miércoles, 5 de junio de 2013

Papa: “Sostened con la oración, la benevolencia y el buen consejo a los sacerdotes”













Foto: http://it.radiovaticana.va

CIUDAD DEL VATICANO, 5 Junio 2013 (VIS).- Después de la catequesis de la Audiencia General celebrada a las 10.30 horas en la Plaza de San Pedro, en los saludos en diversos idiomas a los peregrinos, el Papa FRANCISCOha dado la bienvenida a los peregrinos de lengua francesa procedentes de las Antillas, de las Islas Mauricio y de Costa de Marfil y ha aprovechado esa ocasión para recordar la presencia de un grupo de imanes de Francia comprometidos en el diálogo interreligioso, invitando a todos, como ya había hecho en la audiencia a cuidar de la creación y de los seres humanos.
Asimismo ha saludado a los seminaristas y sacerdotes apenas ordenados de Polonia pidiéndoles que dieran gracias a Cristo por el don de su vocación y que la cultivasen “en la luz y la potencia del Espíritu Santo para ser siempre celosos ministros de la gracia de Dios y verdaderas guías en los caminos de la santidad”. A continuación ha invitado a todos los polacos a dar gracias a Dios por sus sacerdotes y a “sostenerlos con la oración, la benevolencia y con el buen consejo”.

En español dijo:
 “Queridos hermanos y hermanas:
La Jornada Mundial del Medioambiente, que se celebra hoy, invita a contrarrestar el desperdicio de alimentos y a mejorar su distribución en el mundo.
Dios confió al hombre y a la mujer el cultivo y cuidado de la tierra, para que todos pudieran habitar en ella, pero el egoísmo y la "cultura del descarte" han conducido a desechar a las personas más débiles y necesitadas. Más aún, en muchas partes del mundo, no obstante el hambre y la desnutrición existentes, se desechan los alimentos. En el relato evangélico de la multiplicación de los panes, Jesús da de comer a la multitud con cinco panes y dos peces, y al final les pide a los discípulos que nada del alimento sobrante se desperdicie. Cuando la comida se comparte de modo justo, nadie carece de lo necesario. Los alimentos que se tiran a la basura son alimentos que se roban de la mesa del pobre, del que tiene hambre. La ecología humana y la ecología medioambiental son inseparables.

Saludo a los peregrinos de lengua española, en particular a los grupos provenientes de España, Colombia, Uruguay, Argentina, México y los demás países latinoamericanos. Invito a todos a respetar y cuidar la creación, a prestar atención y cuidado a toda persona, a contrarrestar "la cultura del descarte" y del desecho para promover una cultura de la solidaridad y del encuentro. Muchas gracias”.
La Audiencia General concluyó con el canto del Pater Noster y la bendición apostólica impartida por el Santo Padre.