La Paz, BOLIVIA (Agencia Fides 04/03/2021) - “Pero ustedes, hermanos, no se cansen de hacer el bien” (2 Tes 3,13). Con esta exhortación tomada da la segunda carta de San Pablo apóstol a los Tesalonicenses, la Conferencia Episcopal Boliviana, “en fidelidad a su misión, a los principios éticos del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia” se dirige a los católicos y a todos los ciudadanos de Bolivia, respecto al importante acontecimiento de las próximas elecciones subnacionales del domingo 7 de marzo.
“Es nuestro deber de ciudadanos participar con nuestro voto, movidos por
la responsabilidad y conciencia de construir un país más justo y
fraterno para todos” escriben los obispos en el mensaje recibido en la
Agencia, evidenziando la necesidad de conocer las propuestas de los
diferentes partidos y alianzas políticas que concurren a las elecciones,
para emitir un voto “que responda realmente a las necesidades de los
departamentos, regiones o alcaldías”. Al mismo tiempo, piden a los
ganadores de las elecciones, que cumplan las promesas electorales, por
que “es una obligación moral, ya que no se deben defraudar las
esperanzas creadas en el pueblo”.
Los obispos invitan a los bolivianos a participar en las elecciones,
como “expresión de participación directa en la vida política y
democrática”, y también “para precautelar los valores y principios
humanos y cristianos, que sustentan nuestra forma de vivir en la familia
y en la sociedad. No podemos dejar que se nos impongan estilos de vida
que pueden ser, incluso, contrarios a los valores humanos y cristianos”.
La política es una actividad necesaria en la sociedad para construir
una Bolivia sobre sólidos valores democráticos y es necesario superar el
desprestigio en el que se encuentra, no solo con el voto, sino también
“mediante la vigilancia, el seguimiento y el debate de las decisiones
políticas, sobre todo, en aquellas más cercanas a la vida de los
ciudadanos, en el departamento, la ciudad o el pueblo, sin olvidar la
política nacional”.
En el mensaje la Conferencia episcopal recuerda que las elecciones
llegan en medio de la pandemia del COVID19 que, además de haber
contagiado a tantos hermanos y hermanas y haber provocado la muerte de
muchos de ellos, “ha descubierto serias carencias en los servicios
públicos de salud, además de causar una crisis general a nivel
económico, financiero y laboral”. Debido a que el proceso de vacunación
está en sus inicios y es difícil prever cuanto tiempo tardará para que
toda la población sea inmunizada, los obispos exhortan a los ciudadanos a
adoptar medidas de extremo cuidado y de bioseguridad, actuando con toda
prudencia porque, cuidando la propia salud se cuida también la vida de
los demás. Además piden también al Órgano Electoral Plurinacional y a
todos los organismos del Estado involucrados en el proceso electoral a
no escatimar esfuerzos para precautelar las medidas de protección de
todos los ciudadanos a fin de que puedan ejercer su derecho y deber con
plena seguridad.
“La importancia de este momento – concluyen los obispos - nos mueve a
elevar nuestras oraciones al Dios de la vida y de la paz, para que
todos, ciudadanos y candidatos, contribuyamos a construir una Bolivia
más democrática y justa, auténtica casa común para todos”.