CIUDAD DEL VATICANO (http://press.vatican.va - 19 de marzo de 2021).- En otros Actos Pontificios hoy el Santo Padre FRANCISCO:
* Ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la Diócesis de Bafoussam (Camerún) presentada por S.E. Mons. Dieudonné Watio.
* * *
* Ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la Diócesis de Hà Tinh (Viêt Nam) presentada por S.E. Mons. Paul Nguyên Thái Hop, O.P.
* * *
* Ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la Diócesis de Boma (República Democrática del Congo) presentada por S.E. Mons. Cyprien Mbuka, C.I.C.M.
* Ha nombrado Obispo de la misma Diócesis al Reverendo José-Claude Mbimbi Mbamba, hasta ahora Rector del Grand Séminaire de Philosophie Abbé Ngidi y Vicario Episcopal para los Laicos.
Curriculum vitae
S.E. Mons. José-Claude Mbimbi Mbamba nació el 30 de julio de 1962 aenKinshasa y fue ordenado Sacerdote el 28 de agosto de 1988 para la Diócesis de Boma.
Ha estudiado: Diploma del GSCOM en Ruanda (1974-1980); Ciclo de Filosofía en el Grand Séminaire de Philosophie Abbé Ngidi di Boma (1980-1983); Ciclo de Teología en el Grand Séminaire Saint Robert Bellarmin de Mayidi, (Congo Central), completado con el Bachillerato en Teología por la Université Catholique du Congo en Kinshasa y un Diploma en Filosofía y Religiones Africanas por la misma Universidad (1984-1988), donde ha obtendo la Licenciatura en Filosofía (1992-1994); curso de italiano en Roma (2003-2004); curso de alemán en Alemania (2004-2005); Doctorado en Filosofía por la Universidad de Tubinga (2005-2011). Ha sido también: Seminarista enviado en misión por la Parroquia St.Pierre, Diócesis de Pointe-Noire, Congo Brazzaville (1983-1984); Profesor del Petit Séminaire Saint François Xavier de Mbata Kiela de Boma (1988-1990); Vicario Parroquial de la Mama ya Luzingu y Bibliotecario del Grand Séminaire de Philosophie Abbé Ngidi (1990-1992); Rector del foyer universitario St. Augustin de Kinshasa (1994); Profesor y Vice-Rector del Grand Séminaire de Philosophie Abbé Ngidi (1994-1998); Secretario particular del Obispo Auxiliar de Boma (1998-2001); Encargado de la formación inicial de futuros padres (1998-2003); Secretario y Canciller Diocesano (2001-2003); en Alemania, colaborador pastoral de la Diócesis de Rottenburg-Stuttgart como Vicario de Herrenberg y Asistente de la comunidad local italiana (2005-2012). Desde 2012 hasta ahora es Profesor y desde 2014 Rector del Grand Séminaire de Philosophie Abbé Ngidi; desde 2014 es sVicario Episcopal para los Laicos.
* * *
* Ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la Diócesis de Canelones (Uruguay), presentada por S.E. Mons. Alberto Francisco María Sanguinetti Montero.
* Ha nombrado Obispo de la Diócesis de Canelones (Uruguay) a S.E. Mons. Heriberto Andrés Bodeant Fernández, hasta ahora Obispo de Melo.
Curriculum vitae
S.E. Mons. Heriberto Andrés Bodeant Fernández nació el 15 de junio de 1955 en Young, Diócesi de Salto. Fue ordenado Sacerdote el 27 de septiembre de 1986 incardinándose en la misma Diócesis.
Ha obtenido la Licenciatura en Teología por la Université Catholique de Lyon en 1991. Después de la ordenación Sacerdotal ha sido Vicario Parroquial de Nuestra Señora del Pilar, en Fray Bentos (1986-1988), y de San José Obrero, en Paysandú (1989). Después de los estudios en Francia ha siido: Vicario Parroquial del Sagrado Corazón, en Paysandú (1992); Profesor en el Instituto Teológico y en la Universidad Católica del Uruguay (1993-1999); Secretario Ejecutivo del Departamento de las Vocaciones y de los Ministerios de la Conferencia Episcopal de Uruguay (1998-2000); Director de la Oficina Catequística Diocesana de Salto y AsesoreDiocesano de la Educación Católica y de la Pastoral Universitaria, también Miembro del Consejo Presbiterial y del Colegio de los Consultores (2000-2003).
El 28 de junio fue nombrado Obispo titular de Ampora y Auxiliar de Salto y consagrado el 17 de septiembre sucesivo. El 13 de junio de 2009 fue transferido a la Diócesis de Melo. En la Conferencia Episcopal de Uruguay es Presidente de la Comisión para los Laicos y Responsable de la Comisión Nacional para la Pastoral Juvenil.
* * *
* Ha nombrado Obispo Auxiliar de la Diócesis de Holguín (Cuba) al Reverendo Marcos Pirán, del clero de la Diócesis de San Isidro (Argentina), hasta ahora Párroco de San José y Vicario para la Pastoral del Vicariato de Holguín (Cuba), asignándole la Sede titular de Boseta.
Curriculum vitae
S.E. Mons. Marcos Pirán nació el 7 de marzo de 1961 en Buenos Aires (Argentina). Concluyó los estudios de Filosofía y de Teología en el Seminario Mayor de San Isidro (Argentina).
Recibió la ordenación Sacerdotale el 9 de diciembre de 1988, incardinándose en la homónima Diócesis.
De 1988 a 2000 fue Vicario Parroquial de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Rincón de Milberg y Párroco de la Sagrada Familia y de San Antonio en Carapachay (Argentina). De 2000 a 2005 estuvo en misión para la Parroquia de San José en Holguín (Cuba). De 2005 al2012 fue Párroco de Maisí en la Diócesis de Guantánamo-Baracoa (Cuba). Desde 2012 hasta ahora es Párroco de San José y desde 2020 Vicario para la Pastoral del Vicariato de Holguín (Cuba).