Kinshasa, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO (Agencia Fides 12/03/2021) – “Hemos sabido con gran interés de la decisión
del Departamento de Estado de EE. UU. que ha designado formalmente a
los movimientos ADF/MTM de la República Democrática del Congo y Ansar-Al
Sunna de Mozambique como ‘grupos terroristas mundiales’ afiliados al
Estado Islámico”, afirma el CEPADHO (Centro de Estudios para la Paz, la
Democracia y los Derechos Humanos), la ONG con sede en Goma, la capital
de Kivu del Norte, que desde hace años informa y denuncia la violencia
contra la población civil cometida por los distintos grupos armados que
operan en el este de la República Democrática del Congo. Entre ellos se
encuentran las ADF/MTM (Fuerzas Democráticas Aliadas)/(Madinat Tawhid
wa-l-Muwahidin, “La ciudad del monoteísmo y los monoteístas”), un grupo
de origen ugandés que en el curso de la años se habría afiliado al
Estado Islámico.
El 10 de marzo, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó al
Estado Islámico de Irak y Siria - República Democrática del Congo
(ISIS-DRC) y al Estado Islámico de Irak y Siria - Mozambique
(ISIS-Mozambique) como organizaciones terroristas extranjeras. Esto
implica la congelación de los activos de los interesados en los
Estados Unidos y sanciones estadounidenses contra instituciones
financieras extranjeras que, a sabiendas, realicen o faciliten
transacciones importantes en nombre de estos grupos o individuos.
Según CEPADHO, la decisión de Estados Unidos de sancionar a la ADF/MTM
“corona los esfuerzos de nuestra ONG, que advierte a diario sobre las
acciones terroristas a las que se enfrenta la RDC en Beni”.
“Nuestra Organización también acoge con satisfacción las sanciones
adoptadas contra los movimientos antes mencionados, así como sus
líderes, es decir, Seka Musa Baluk de la ADF/MTM y Abu Yasir Hassan de
Ansar-Al Sunna”, prosigue el comunicado enviado a la Agencia Fides.
Además, CEPADHO pide al gobierno congoleño que acepte la nueva designación de las ADF/MTM y las sanciones adoptadas en su contra por Estados Unidos, movilizando a toda la población, a todas las instituciones y estados amigos en la lucha contra lo que en adelante debería llamarse “Daech-RDC” o “ISCAP” (Estado Islámico/Provincia de África Central).
También insta al Presidente de la República a declarar el estado de
sitio en el territorio ocupado por Daech-RDC “para que se garanticen
medios duros y a la altura de la amenaza”.
CEPADHO ha denunciado que 55 civiles han muerto en ataques atribuidos a ADF/MTM en las últimas dos semanas.
Fuentes misioneras reiteran a Fides que si bien la amenaza ADF/MTM es
real, la situación en el este de la RDC es muy compleja, y no siempre es
fácil identificar con razonable certeza a los autores de las masacres.