Jartum, SUDÁN (Agencia Fides, 10/03/2021) - Sudán ha comenzado a vacunar a los trabajadores
sanitarios que están en primera línea contra el coronavirus después de
recibir el primer lote de 828.000 dosis de la vacuna AstraZeneca, para
414.000 trabajadores sanitarios. La noticia ha sido revelada por un
funcionario de salud del hospital de Jabra en la capital, Jartum. “Hemos
comenzado a vacunar a los trabajadores de la salud y demás personal de
las instalaciones de aislamiento”.
El ministro de Salud, Omar al-Naguib, ha dicho que la vacuna “estará
disponible de forma gratuita” y que los médicos en primera línea, las
fuerzas del orden, los ancianos y las personas mayores de 45 años con
enfermedades crónicas tendrán prioridad.
“Las vacunas son fundamentales para controlar la propagación del virus
en Sudán y para volver a la normalidad”, ha declarado el ministro de
Salud, El Najeeb, invitando a toda la población a registrarse para
vacunarse.
La Dra. Dalia Idris, miembro del Comité Técnico contra el COVID, ha
explicado que el programa inicialmente apunta a vacunar al 20 por ciento
del objetivo total. “Nuestra esperanza de recuperarnos de la pandemia
son las vacunas”, ha dicho Abdallah Fadil, representante de UNICEF en
Sudán. “Las vacunas han reducido el flagelo de numerosas enfermedades
infecciosas, han salvado millones de vidas y han eliminado eficazmente
muchas enfermedades potencialmente mortales”.
A través de COVAX, una iniciativa conjunta liderada por las Naciones Unidas en apoyo de los países más pobres, Sudán ha conseguido un total de 3,4 millones de dosis que deberían llegar en lotes hasta finales de septiembre de 2021.
Sudán ha sido el primer país de Oriente Medio y África del Norte (MENA)
en recibir vacunas. Según datos oficiales del Ministerio de Salud, el
Coronavirus, en el país africano, ha infectado hasta el momento a más de
28.500 y ha matado a más de 1.900, según datos oficiales.