Brasilia, BRASIL (Agencia Fides, 08/03/2021) - “Esta es su misión: ¡ser un instrumento de
amor en un mundo polarizado impregnado de odio! Las mujeres están en
primera línea en la misión”. Así lo afirma la consejera de la Comisión
Pastoral Episcopal para la Acción Misionera y la Cooperación
Intereclesial de la Conferencia Episcopal de Brasil (CNBB), la hermana
Sandra Amado, resumiendo el papel de la mujer consagrada en el mundo
misionero. “La imagen de esa religiosa arrodillada frente a un batallón
de guerra militar en defensa de su pueblo en Myanmar se ha convertido en
un ícono de la acción de las mujeres que van en misión con el corazón
abierto, para abrazar, alentar, animar y servir a quienes más lo
necesitan en nuestra sociedad”, añade en la nota enviada a Fides.
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Comisión de acción
misionera y cooperación intereclesial inicia una serie de conversaciones
en directo sobre el tema: “Mujeres en misión”. La cita es para el día 8
de cada mes (cuando cae en fin de semana será el siguiente día
laborable), a las 15 horas, en el canal de Youtube de la CNBB. El primer
encuentro es hoy, 8 de marzo, el último será el 8 de diciembre, en la
fiesta de la Inmaculada Concepción. Con el tema: “Retrato actual:
presencia femenina en la misión eclesial” la hna. Sandra Amado se reúne
hoy con la presidenta de la Conferencia de Religiosas de Brasil (CRB),
la hna. Maria Inês Ribeiro, quien en enero fue nombrada por el Papa
Francisco consultora de la Congregación Vaticana para los Institutos de
Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
El proyecto “Mujeres en Misión” ha sido concebido por la Comisión para
dar visibilidad a la contribución de las mujeres en la misión de la
Iglesia en Brasil y en el mundo, ya que la mayoría de las veces son las
mujeres las que realizan actividades misioneras en la Iglesia, y su
papel nunca ha sido tan actual como ahora. La hna. Sandra Amado subraya:
“La conversación entre mujeres quiere llevar a la agenda la acción
misionera de la dimensión femenina de la Iglesia. Es como mujeres que
participan activamente en la construcción del reino de Dios en la
sociedad del mundo contemporáneo. Las mujeres han sido valientes y
impávidas en la misión que les confía el Evangelio de Jesucristo, en el
servicio a los más pobres y necesitados de la Iglesia en su tiempo y en
su lugar geográfico. Sin la colaboración de las mujeres, la misión de la
Iglesia no sería así de activa y actual en la vida de nuestro pueblo”.