El Paisnal, SAN SALVADOR (Agencia Fides 15/03/2021) - En muchas parroquias y comunidades del
país, ayer domingo 14 de marzo se recordó y rezó por el padre Rutilio
Grande, en el 44 aniversario de su muerte violenta, con la esperanza de
que pronto se celebre su beatificación. Según la nota enviada a la
Agencia Fides, un grupo de fieles el viernes 12 de marzo, día de su
muerte, realizó una peregrinación a El Paisnal, lugar donde nació, y
muchos salvadoreños asistieron a la Eucaristía dominical del 14 de marzo
recordando la Sacerdote asesinado del ejército a las puertas de la
guerra civil (1980-1992).
En febrero del año pasado, el Papa Francisco aprobó el decreto
reconociendo el martirio del sacerdote jesuita Rutilio Grande, asesinado
en 1977 por los escuadrones de la muerte, y que por tanto puede ser
proclamado beato. Lamentablemente, debido a las limitaciones provocadas
por la pandemia Covid-19, aún no se ha podido determinar la fecha y el
lugar para celebrar la Misa de Beatificación.
Con la esperanza de una cercana beatificación, los salvadoreños
realizaron una peregrinación al lugar donde fue asesinado el padre
Grande, conocido como Las Tres Cruces, que también se ubica en el
municipio de El Paisnal (norte), donde se realizó un rito religioso en
memoria del sacerdote.
Durante la ceremonia, vecinos y quienes participaron en la romería recordaron el legado del Padre Grande y su incansable lucha por acabar con las desigualdades que llevaron al país centroamericano a una guerra civil que dejó 8.000 desaparecidos y 75.000 muertos.
El sacerdote Rutilio Grande nació el 5 de julio de 1928 en El Paisnal y
fue asesinado en 1977 por los escuadrones de la muerte del ejército
salvadoreño. El jesuita, conocido como "Padre Tilo", era párroco en la
ciudad de Aguilares, 32 kilómetros al norte de San Salvador, y era amigo
de San Oscar Arnulfo Romero, quien también fue asesinado en 1980
mientras celebraba misa. Romero fue consagrado arzobispo de San Salvador
en febrero de 1977, tres semanas después fue asesinado el padre Grande.