Malabo, GUINEA ECUATORIAL (Agencia Fides, 08/03/2021) – Según ha comunicado el Ministerio de Salud del país, al menos 17 personas han perdido la vida y otras 420 han resultado heridas ayer, domingo 7 de marzo, por una serie de 4 o 5 explosiones ocurridas en un cuartel militar en Bata, la ciudad más poblada y capital económica de Guinea Ecuatorial.
Las explosiones sacudieron el cuartel de emergencias del Ejército en el
barrio de Nkoantoma, que cuenta con un polvorín, aunque no se ha
confirmado oficialmente la causa del accidente. Las explosiones
provocaron una enorme columna de humo y grandes daños en edificios
dentro y alrededor del complejo militar que se encuentra cerca de una
zona de viviendas de protección civil, cuyos habitantes huyeron muchos
de ellos heridos.
“Alrededor de las 4 de la tarde del domingo 7 de marzo, la ciudad de
Bata fue víctima de un accidente provocado por la negligencia de la
unidad responsable de la custodia de explosivos del cuartel Nkuantoma”,
dijo el presidente Teodoro Obiang Nguema, en un comunicado leído por una
presentadora de la televisión pública de Guinea Ecuatorial.
Según la reconstrucción de los hechos realizada por el Jefe de Estado,
alrededor de las 13.30 hora local se produjo una primera explosión, la
más fuerte, en el cuartel de Mondong Nkuantoma. La explosión original
provocó que explotaran las municiones almacenadas en el mismo lugar y
“las ondas de choque provocaron graves daños en casi todas las casas de
Bata”. El presidente anunció que se iniciarán las “investigaciones
necesarias para determinar la responsabilidad” del accidente.
Obiang ha proporcionado un balance de 15 muertos y 500 heridos,
levemente diferente al publicado inicialmente por el Ministerio de
Salud, de 17 muertos y 420 heridos En concreto, el Ministerio ha
indicado que hay 200 heridos en el hospital Nuevo Inseso, 150 más en el
Hospital General de Bata y 70 en el Hospital La Paz.
El Ministerio ha solicitado a la población donaciones de sangre urgentes
para el tratamiento de los heridos. Los llamamientos para la donación
de sangre se han extendido a Malabo, en la parte insular del país.
Los bomberos ya están trabajando en los escombros para tratar de
rescatar a las personas que supuestamente han quedado atrapadas después
de las explosiones y la población ha sido evacuada en un radio de cuatro
kilómetros.