Santiago, CHILE (Agencia Fides, 05/02/2021) – En España, el próximo domingo se celebra el Día de Hispanoamérica, y para esta ocasión, la Agencia Fides recibió de la diócesis española de Toledo, el testimonio del padre Félix Zaragoza, único sacerdote diocesano de Toledo misionero en Chile, hay otros 10 religiosos y laicos misioneros de la misma diócesis española.
Chile fue uno de los países latinoamericanos donde hubo la primera
presencia de sacerdotes diocesanos de Toledo que, a través de la OCHSA
(Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana), fueron enviados por
el Arzobispo de Toledo a vivir el compromiso misionero junto con las
comunidades cristianas locales.
El padre Félix Zaragoza, sacerdote diocesano originario de Villacañas
(Toledo), ya lleva 32 años de servicio misionero en las afueras de
Santiago de Chile, "una ciudad que tiene un tercio de todos los
habitantes de todo el país", y subraya que su parroquia, "en la que
estoy solo, está formada por una población joven, de más de 50.000
habitantes". Aunque es el único sacerdote, no obstante destaca "la
colaboración de los laicos".
Entre las actividades de la parroquia Niño Dios de Malloco, ubicada en
el municipio de Peñaflor, el padre Félix señala que, junto a la iglesia,
la parroquia regenta una escuela con cerca de 2.000 alumnos, con más de
400 niños a los que atender en el jardín de infancia . También tiene
una residencia - hogar de ancianos, con "70 abuelos, que no pueden
recibir visitas en esta situación pandémica y donde lamentablemente
muchos han fallecido". La parroquia también tiene una farmacia para
suministrar medicinas y organiza "ollas comunitarias, como nosotros
llamamos aquí, para preparar la comida recolectada y entregar a todos,
algo de comer ”.
Estas acciones caritativas y solidarias se llevan a cabo porque "creemos
que la Iglesia, especialmente en un momento de fuerte secularización
como el que vive Chile por diversas causas, debe hacer realidad la
presencia de Jesús el Samaritano". Nos recuerda que "la solidaridad es
real en el servicio, especialmente de los más vulnerables".
El padre Félix Zaragoza agradece a la diócesis de Toledo su colaboración
en las misiones, y pide seguir recordándolo en su ministerio, que lleva
a cabo "en una parroquia donde la mayoría se considera católica, con
más de 50.000 habitantes y un solo sacerdote para misas., con más de 700
bautizos, más de 300 comuniones y unas 200 confirmaciones, con más de
700 funerales en 2020”.
Por ello, el padre Félix pide oración, para "poder seguir llevando a
cabo la misión en esta comunidad, con estas personas, porque la Iglesia
necesita dar testimonio de fe y compromiso". Precisamente, quiere
recordar que "la evangelización debe ser también un proceso de
humanización, de vida digna", por eso partimos de los más pequeños con
guarderías, hasta el asilo de ancianos, para darles una vida, lo más
digna como sea posible.