Islamabad, PAKISTÁN (Agencia Fides, 07/12/2018) - “Hoy existe una necesidad urgente de paz y
esperanza en nuestra ciudad y en todo el país. La gente está en la
miseria y están perdiendo la esperanza. Ser cristianos en la diócesis
católica de Islamabad-Rawalpindi significa ser embajadores de la paz y
la esperanza, no solo para la Iglesia, sino para la sociedad en
general”. Con estas palabras, el arzobispo Joseph Arshad, arzobispo de
la diócesis de Islamabad-Rawalpindi, anunció que el año 2019 será el Año
de la Paz y la Esperanza. Como recoge Fides, el arzobispo Arshad
explicó: “Jesús es nuestra paz y nuestra esperanza, Él es el príncipe de
la paz: la paz y la esperanza son dos valores cristianos importantes y
es nuestra responsabilidad promoverlos”. También aseguró: “Invito a
todos los sacerdotes, religiosos, laicos, grupos eclesiales,
instituciones católicas a dar un paso adelante y desempeñar su papel y
compromiso en la promoción de estos dos valores”.
En cada parroquia de la diócesis el Año de la Paz y la Esperanza se
inaugurará el 1 de enero de 2019, día en que se celebra la Jornada
Mundial de la Paz y se lee el mensaje del Papa. En su carta pastoral
escrita para la ocasión, monseñor Arshad afirma: “Las palabras de Jesús
en el discurso de la montaña, “Bienaventurados los que buscan la paz”
(Mt.5: 9) nos vinculan al Año de la Paz y la Esperanza, que significa
vivir un tiempo de renovación interior y de promoción de la paz, un
valor espiritual inherente a todas las religiones y culturas”.
“Exploremos juntos todas las posibilidades para iniciar una era de paz,
oremos con San Francisco de Asís: "Haz de mí Señor un instrumento de tu
paz". Abramos nuevos caminos de paz, encendiendo la luz de la paz y la
esperanza, que la paz y la esperanza reinen en Pakistán y en este
mundo”.
En la zona de Rawalpindi (Islamabad es una ciudad moderna, construida a
finales de los años 50, después de la independencia de Pakistán), las
primeras misiones católicas fueron las capillas del ejército británico
abiertas a finales del siglo XIX. Allí se formaron las primeras
comunidades católicas, tanto en Rawalpindi como en Peshawar. En 1887, la
Prefectura de Kafiristán y Cachemira fue erigida en el territorio,
confiada a la Sociedad de San José para las Misiones extranjeras, o
Misioneros Mill Hill. La actual diócesis se estableció el 10 de julio de
1947, un mes antes de la independencia de Pakistán. El arzobispo Joseph
Arshad es el undécimo obispo de la diócesis de Islamabad - Rawalpindi,
nombrado el 10 de febrero de 2017. Paz y esperanza son las palabras de
su lema episcopal en el momento de su ordenación como obispo en la
diócesis católica de Faisalabad en 2013.