Abuja, NIGERIA (Agencia Fides, 04/03/2019) - “La intimidación, la manipulación a gran escala y
la violencia caracterizaron las elecciones presidenciales del 23 de
febrero en el estado de Imo y plantean serias preocupaciones sobre la
próxima votación para elegir al gobernador y la Cámara de Diputados”.
Así opina monseñor Anthony J. V. Obinna, arzobispo de Owerri (capital
del Estado de la Imo, en el sur de Nigeria), en una declaración enviada a
la Agencia Fides. En las elecciones del 23 de febrero, el presidente
saliente Muhammadu Buhari fue reelegido como Jefe de Estado. Sin
embargo, su principal rival, el ex vicepresidente y empresario, Atiku
Abubakar, impugnó su victoria y anunció que apelará.
En su mensaje, el obispo Obinna denuncia la corrupción de algunos
funcionarios, casos de violencia e incluso la destrucción de votos y
urnas. “Resulta especialmente preocupante el comportamiento de algunos
políticos salientes, ciertos candidatos y políticos de alto rango que
han utilizado personal policial y delincuentes para intimidar a los
votantes y observadores electorales”.
El arzobispo recuerda “el caso, bien conocido por la población del
estado de Imo y todos los nigerianos, del profesor Futo que trabajó como
escrutador en la elección senatorial de Orlu y que confesó haber
anunciado los resultados bajo coacción. Otros dos encargados de contar
los votos declararon que “habían tenido que escapar de la muerte””.
“Dado que las elecciones del 9 de marzo (para elegir gobernadores y
diputados), pueden caracterizarse por un comportamiento aún más
exasperado de los políticos de más de setenta partidos, pedimos a los
ciudadanos del Estado de Imo que se levanten para garantizar que la
votación sea libre, justa y creíble”, pidió el obispo Obinna, quien
concluyó con un llamamiento a los votantes para que acudieran a las
urnas para elegir a candidatos que sirvan a nuestro pueblo y al Estado
con un sentido de justicia, paz y alegría”.