Johanesburgo, SUDÁFRICA (Agencia Fides, 13/02/2019) – “Esperamos que las próximas elecciones
representen un paso más en la realización de la sociedad que Dios desea
para nosotros y de ellas surjan como líderes, hombres y mujeres
íntegros”, es lo que desean los obispos de Sudáfrica en una carta
pastoral sobre las elecciones generales que se celebrarán el 8 de mayo.
“La votación del 8 de mayo dará a los sudafricanos la oportunidad de
renovar la visión del país. Tenemos el poder de elegir la dirección que
tomará Sudáfrica”, aseguran los obispos advirtiendo además que “es
imperativo elegir sabiamente y con valor sin dejarse embaucar por las
falsas promesas”.
“Nuestra principal preocupación como líderes religiosos es que se elijan
líderes que promuevan el bien de todos encarnando los valores de la
Constitución a la luz del Evangelio”, subrayan los obispos, sugiriendo a
los votantes algunas pautas para orientarse sobre los distintos
candidatos. “Es necesario preguntarse quién podría erradicar la
corrupción eficientemente, emprender programas realistas para hacer
frente al desempleo y la pobreza, nombrar funcionarios públicos
honestos, reducir el nivel de violencia y transformar las actitudes y
prácticas que subyacen a la violencia contra las mujeres y los niños
(...). En resumen, ¿quién hará que nos enorgullezcamos de ser
sudafricanos? Cada uno debe responder de acuerdo a su propia
conciencia”.
Finalmente, el mensaje solicita el desarrollo pacífica de la votación.
Por esta razón, los obispos piden a los partidos políticos que se
abstengan de afirmaciones incendiarias, intimidatorias e inapropiadas.
Les piden adoptar acciones claras y decisivas contra los candidatos y
sus partidarios involucrados en actos de intolerancia, intimidación,
hostigamiento y agitación así como respetar los resultados electorales y
garantizar el respeto al Estado de Derecho.
Los obispos apelan a los medios de comunicación para que se abstengan de
publicar informaciones sensacionalistas y que informen de manera
apropiada y responsable en beneficio del bien común.