Almaty, KAZAJISTÁN (Agencia Fides, 13/02/2019) - "Cáritas de Almaty está tratando de dar forma a
un sueño del obispo José Luis Mumbiela: poder establecer un servicio de
asistencia sanitaria a domicilio para los ancianos en nuestra diócesis.
Hemos pedido a algunas organizaciones italianas que inicien un trabajo
de formación para voluntarios kazajos que puedan ocuparse de las
terapias y de la asistencia social y sanitaria. Esperamos, por tanto,
que la conferencia de Calcuta nos dé la oportunidad de establecer
colaboraciones o contactos útiles para iniciar el proyecto". Es lo que
el padre Guido Trezzani, jefe de Cáritas de la diócesis de Almaty y de
Cáritas Kazajistán, ha explicado a la Agencia Fides tras su visita a
Calcuta, India, para participar en el ciclo de conferencias organizado
del 8 al 12 de febrero en el marco de las celebraciones de la XXVII
Jornada Mundial del Enfermo.
Además del ámbito de la atención a las personas mayores, en Kazajistán
se sigue trabajando en el proyecto de creación de una comunidad de
atención a las personas dependientes. Al respecto el padre Trezzani
relató: "Estamos buscando realidades en el sector que ya están
estructuradas, que nos puedan ayudar o que quieran abrir una rama kazaja
de su comunidad. Debe ser un lugar bien conectado con todo el país,
pero al mismo tiempo debe tener características específicas en cuanto a
la integración de los miembros de la comunidad en la sociedad
circundante. Una vez identificado el lugar, debemos buscar la
colaboración de las autoridades locales. Dado el tamaño del proyecto y
el gran tamaño de Kazajistán, es probable que el proceso sea bastante
largo, pero esperamos tener respuestas lo antes posible".
El proyecto relacionado con la drogadicción fue anunciado por Cáritas
Kazajistán el pasado mes de noviembre, cuando, tras una reunión de la
Conferencia Episcopal, surgió la necesidad de satisfacer las necesidades
de las personas drogodependientes y por el alcoholismo, creando un
centro especial de asistencia, recuperación y rehabilitación. "El deseo
está ligado a la necesidad de tener que hacer frente a un problema de
considerable envergadura. A menudo, de hecho, el apoyo ofrecido por
estructuras estatales o privadas resulta insuficiente. Las personas con
adi