Lahore, PAKISTÁN (Agencia Fides, 14/02/2019) - “Recordamos el mensaje de fraternidad lanzado
por el Papa Francisco y destacamos la necesidad de paz en el mundo. Nos
comprometimos, cristianos y musulmanes, a continuar la misión de paz,
armonía y solidaridad para hacer de Pakistán un lugar mejor para vivir.
Espero que esta reunión y esta peregrinación sirvan para promover una
paz genuina entre Pakistán y la India”. Es lo que el arzobispo Sebastian
Francis Shaw contó a Fides tras la marcha interreligiosa por la paz
celebrada los últimos días desde Kasur, en la frontera entre India y
Pakistán, hasta la Ganda Singh, justo en la frontera, donde hubo una
ceremonia solemne de oración por la paz.
La iniciativa estuvo organizada por la Comisión Nacional para el Diálogo
Interreligioso y el Ecumenismo de la Conferencia Episcopal de Pakistán y
contó con la participación del arzobispo Sebastian Francis Shaw, de la
comunidad de Lahore, así como de numerosos líderes religiosos
musulmanes. El arzobispo dirigió la marcha desde la Catedral del Sagrado
Corazón en Lahore hasta Ganda Singh con el objetivo de enviar un
mensaje de paz y armonía, especialmente entre Pakistán y la India. El
fraile capuchino Francis Nadeem, Secretario Ejecutivo de la Comisión,
indicó que la iniciativa forma parte de las actividades planeadas en
Pakistán para conmemorar el encuentro de San Francisco de Asís y el
Sultán Al-Kamil de Egipto de 800 años, y también como gesto ante el
reciente encuentro islamocristiano del Papa Francisco en Abu Dhabi.
En la Catedral Católica del Sagrado Corazón de Lahore se celebró una
oración y los líderes religiosos presentes plantaron un olivo en el
jardín como símbolo de paz. A la procesión, titulada “Juntos por la
paz”, celebrada el 11 de febrero, asistieron fieles cristianos y
musulmanes.
Una vez en Kasur, los asistentes a la marcha desfilaron con velas
encendidas recitando juntos una oración especial por la paz entre
Pakistán y la India. También hubo imágenes que evocaban el encuentro de
San Francisco de Asís y el sultán, y otras que se referían al encuentro
del Papa Francisco y el Príncipe de Abu Dabi. “Queremos ser embajadores
de la paz para apoyar la armonía entre las diferentes religiones y los
diferentes pueblos del mundo”, el padre Nadeem.