El Cairo, EGIPTO (Agencia Fides, 04/05/2021) - El agua es “un don de Dios”, que la
providencia divina concede para asegurar la vida y la prosperidad de las
personas. Pero los egoísmos individuales y nacionales también chocan,
para acapararse este bien primario. Así que no queda más que invocar al
Señor, e implorarle que ilumine las mentes y los corazones de los
poderosos y de los gobernantes, ayudándoles a encontrar soluciones “que
satisfagan a todos”. Así lo ha pedido el Papa Tawadros II, Patriarca de
la Iglesia Copta Ortodoxa, refiriéndose a la extenuante controversia que
ve enfrentadas a Egipto y a Etiopía, en particular, por el uso de las
aguas del río Nilo.
En el centro de la disputa está la construcción de la Gran Presa del
Renacimiento Etíope (GERD- Grand Ethiopian Renaissance Dam), la mayor
estructura de producción de energía hidroeléctrica de todo el continente
africano. El proyecto, encomendado a la constructora italiana Salini,
comenzó en 2011 y debería estar terminado el próximo mes de julio, con
el llenado de la cuenca en su totalidad, permitiendo la producción de
6.000 megavatios de electricidad.
Los proyectos de Addis Abeba han alimentado desde hace tiempo la
polémica con Egipto y Sudán, países que temen enfrentarse a una drástica
reducción del suministro de recursos hídricos esenciales para la vida y
la economía de sus poblaciones.
El Papa Tawadros, se ha dirigido a las autoridades políticas de las naciones implicadas en el conflicto, invitando a todos - empezando por los dirigentes etíopes - a encontrar soluciones adecuadas mediante las herramientas de negociación de la diplomacia. El Patriarca copto ha lanzado su llamamiento al final de la homilía pronunciada con motivo de la liturgia de Pascua, solemnidad litúrgica que celebra la Iglesia Copta Ortodoxa el 2 de mayo. El Patriarca se ha referido en particular a la “nación hermana de Etiopía”, subrayando también la común pertenencia al mismo “continente africano”, e invitando a todos a emprender caminos de colaboración y de saber compartir para alcanzar juntos los objetivos de desarrollo, “por el bien de todos”. “Todos podemos trabajar juntos, reconociéndonos como ‘hermanos del Nilo’, el río eterno, por el bien de todos estos pueblos que conviven en la tierra de África desde hace miles de años. Recemos para que Dios intervenga para que la buena voluntad prevalezca en todos, para hacer fructífero el uso de los instrumentos diplomáticos y políticos, y para poder convivir en paz y prosperidad. La vida – ha añadido el Patriarca - nos enseña siempre que las batallas no dan fruto... Rezaremos por estas intenciones en cada misa, invocando sobre nosotros la intervención de la mano de Dios, Señor de todos nosotros”.
En torno a la controvertida presa de Rebirth se han llevado a cabo
durante años complejas maniobras geopolíticas. En las últimas semanas,
Etiopía parece querer no seguir los intentos de mediación puestos en
marcha también por Estados Unidos y la Unión Europea, Incluso el Papa
Francisco, después del Ángelus del 15 de agosto de 2021, había invitado a
las autoridades de Egipto, Etiopía y Sudán “a continuar en el camino
del diálogo para que el Río Eterno siga siendo una linfa vital que une y
no divide, que alimenta siempre la amistad, la prosperidad, la
fraternidad y nunca la enemistad, la incomprensión o el conflicto”.