CIUDAD DEL VATICANO (Agencia Fides, 01/05/2021) - Padre Dinh Anh Nhue Nguyen, OFMConv,
es el nuevo Secretario General de la Pontificia Unión Misional (PUM),
así como Director del Centro Internacional de Animación Misionera (CIAM)
y Director de la Agencia Fides. Fraile franciscano conventual de
nacionalidad vietnamita, ha sido nombrado por el cardenal Luis Antonio
Tagle, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos
y comienza su servicio en las Obras Misionales Pontificias el 1 de mayo
de 2021, por un periodo de cinco años.
P. Dinh Anh Nhue Nguyen sustituye al p. Fabrizio Meroni, PIME, que
concluyó su mandato el 30 de noviembre de 2020, siendo prorrogado hasta
el 31 de marzo de 2021. En su saludo a los Directores Nacionales de las
OMP, el P. Meroni, tras agradecer los cinco años de colaboración mutua,
había expresado el deseo de que la dirección de la PUM pudiera ser
dirigida por una persona de Asia, África u Oceanía, como signo de la
universalidad de la misión de la Iglesia.
P. Dinh Anh Nhue Nguyen ha declarado a la Agencia Fides: “Quisiera
expresar mi profunda gratitud al Santo Padre, guía segura e inspirador
de la misión de la Iglesia en estos tiempos difíciles. Agradezco
sinceramente al cardenal Luis Antonio Gokim Tagle, Prefecto de la
Congregación para la Evangelización de los Pueblos, y al arzobispo
Giampiero Dal Toso, Secretario adjunto de la Congregación y Presidente
de las Obras Misionales Pontificias (OMP), por su confianza y el
nombramiento.
Agradezco a mi predecesor, el P. Fabrizio Meroni, PIME, el trabajo
realizado con sabiduría y dedicación. Un pensamiento especial de
agradecimiento va también a los Secretarios Generales de las otras Obras
Misionales Pontificias, el P. Tadeusz Nowak OMI, la Hna. Roberta
Tremarelli AMSS, el P. Guy Bognon PSS, así como a los Directores
Nacionales de las OMP por su benévola y fraternal acogida. Intentaré
hacer todo lo posible para llevar adelante nuestro trabajo común de
animación misionera de la Iglesia universal y de aquellas locales,
siempre con entusiasmo, creatividad y en espíritu de comunión y
colaboración con todos. Que el Señor, por intercesión de María
Inmaculada, Madre de Cristo y de sus discípulos, de San José y de los
beatos fundadores de las Obras Misionales, nos ayude siempre y nos
conceda su Santo Espíritu en la misión que nos ha sido encomendada”.
Nacido en 1970 en Qui Nhon (Vietnam), sacerdote de la Orden de los
Hermanos Menores Conventuales, el padre Dinh Anh Nhue Nguyen es miembro
de la provincia religiosa de Varsovia (Polonia). Desde 2016 es profesor
titular de Exégesis y Teología Bíblica en la Pontificia Facultad de
Teología San Buenaventura in Urbe (Seraphicum) y es profesor invitado en
la Pontificia Universidad Urbaniana y en la Pontificia Universidad
Gregoriana. Es Research Fellow de la University of Divinity, Catholic
Theological College de Melbourne, Australia, donde enseñó de 2006 a
2011.
Se licenció en Ingeniería Electrónica por la Universidad Estatal de Tula (Rusia) en 1994. Después de entrar a formarse en la Orden de los Hermanos Menores Conventuales, obtuvo el Bachillerato en Teología en la Pontificia Facultad de Teología de San Buenaventura 2001, año en que hizo su profesión solemne en la Orden de los Hermanos Menores Conventuales, y la Licenciatura en Teología Bíblica en la Pontificia Universidad Gregoriana en 2003, año en que fue ordenado sacerdote, en Roma. En 2006 se doctoró en Teología Bíblica por la Pontificia Universidad Gregoriana.
Fue decano de la Pontificia Facultad de Teología San Buenaventura
Seraphicum, de 2016 a 2021 y vicedecano de la misma Facultad de 2013 a
2016. Es miembro del Comité Científico de AVEPRO (Agencia de la Santa
Sede para la Evaluación y Promoción de la Calidad de las Universidades y
Facultades Eclesiásticas), nombrado por el Papa Francisco para el
quinquenio 2018-2023. Es el fundador y director de FIATS – “Instituto
Franciscano de Estudios Teológicos de Asia”, establecido en 2015 en la
Pontificia Facultad de Teología San Buenaventura.
Es autor de numerosos libros y artículos académicos y domina siete idiomas.