Dili, TIMOR ORIENTAL (Agencia Fides, 06/05/2021) - La Iglesia católica de Timor Oriental está
colaborando con el gobierno para reparar y reconstruir las viviendas
dañadas por las inundaciones del mes pasado, causadas por el ciclón
Seroja, que provocó la muerte de al menos 41 personas y miles de
desplazados internos. “Hemos tomado una iniciativa conjunta, emprendida
por la Conferencia Episcopal de Timor (CET) y otras instituciones
eclesiales para acudir en ayuda de los afectados”, explica a la Agencia
Fides el p. Leandro Maria Alves, Secretario Ejecutivo de la CET. “La red
de organizaciones y organismos católicos ha contribuido a la compra de
materiales de construcción para 15 casas, y otra parte de la
construcción corre a cargo de las autoridades gubernamentales”, dice el
padre Alves.
Caritas Timor Oriental también tiene previsto reconstruir 58 casas.
“Estos esfuerzos por ayudar a la gente tras las catástrofes naturales
forman parte del compromiso social de la Iglesia de ayudar a las
personas necesitadas, tanto a corto como a largo plazo”, afirma el padre
Alves.
Inmediatamente después de la inundación, Monseñor Virgilio Do Carmo Da
Silva, Arzobispo de Dili, visitó a las personas afectadas por la
inundación y distribuyó inmediatamente los primeros suministros de
ayuda. En esa coyuntura, la CET llegó a 15.000 personas y proporcionó
ayuda alimentaria, ropa y otros suministros necesarios por un valor de
50.000 dólares, fondos recaudados con la ayuda de la población local y
gracias a los donantes extranjeros.
Según el P. Angelo Salshina, Director de la Comisión de Servicios
Sociales de la Archidiócesis de Dili, “la comunidad católica no ha
escatimado esfuerzos y muchos fieles han contribuido, con espíritu de
comunión y solidaridad, a ayudar a las familias más afectadas por las
inundaciones. Como parte de este esfuerzo, cinco niños han sido acogidos
y están siendo cuidados en un orfanato administrado por la iglesia ya
que sus padres murieron en el desastre. “Intentamos ayudar a las
familias afectadas para que se recuperen y puedan sostenerse
autonomamente para volver a empezar su vida”, explica el padre Salshina.
El gobierno se enfrenta a un enorme desafío para reparar y reconstruir infraestructuras como carreteras y medios de comunicación y otros edificios públicos. Además, más de 25.000 viviendas de particulares necesitan reparaciones. El gobierno ha asignado un presupuesto de 55 millones de dólares para la reconstrucción.
El domingo de Pascua, 4 de abril, el ciclón tropical Seroja azotó Timor
Oriental y la provincia de Nusa Tenggara Oriental, en Indonesia,
provocando inundaciones y avalanchas de tierra. En Indonesia murieron
181 personas. Según un reciente informe de las Naciones Unidas, se
espera que 3.925 personas desplazadas por las inundaciones regresen a
sus hogares en las próximas semanas en Timor Oriental. Los desplazados
están acampados actualmente en 25 centros de evacuación en Deli, la
capital de Timor Oriental. Las inundaciones han dañado 2.163 hectáreas
de tierras de cultivo, lo que podría afectar negativamente a la
seguridad alimentaria de la población, ya de por sí pobre.