Beirut, LÍBANO (Agencia Fides, 08/05/2021) - Promover el lenguaje universal de la música
para llenar el vacío educativo y social causado por la crisis sanitaria y
económica, ayudando a reducir la distancia entre las personas. Con este
objetivo, la World Youth Orchestra, una orquesta juvenil que reúne a
los mejores talentos del mundo, ha lanzado el proyecto “WYO4CHILDREN”,
gracias al apoyo de la “Culture and Art Foundation”, una organización
italiana comprometida con las iniciativas culturales y artísticas en
nombre de la solidaridad. Los beneficiarios son seis jóvenes estudiantes
de violín de entre siete y catorce años, que se vieron obligados a
interrumpir su formación musical debido a las dificultades económicas y
las restricciones relacionadas con el coronavirus. Los estudiantes, que
proceden de diferentes regiones del Líbano, están siendo seguidos a
través de clases individuales, que se llevarán a cabo por
videoconferencia mientras sigan vigentes las restricciones
anti-Covid. Para los estudiantes es una valiosa oportunidad de continuar
su camino musical. El proyecto incluye 250 horas de clase en el periodo
comprendido entre marzo de 2021 y marzo de 2022.
“Las artes, como la música, desempeñan un papel importante en el
crecimiento cultural y espiritual de la persona y en la formación de la
conciencia colectiva, anulando las diferencias en favor de la inclusión
social de los individuos y del diálogo constructivo entre los pueblos”,
afirma en una nota recibida en la Agencia Fides el profesor Emmanuele
Emanuele, referente de la "Fundación Cultura y Arte". El objetivo es
formar a jóvenes talentos libaneses que, de otro modo, no podrían
continuar sus actividades debido a las restricciones derivadas de la
pandemia. “Además del mensaje de armonía universal que lleva comunica la
World Youth Orchestra, también está el mensaje de la música como
bálsamo para el alma y símbolo de reinicio después de Covid-19” explica
Emanuele.
“El coronavirus ha afectado gravemente a la economía libanesa y a
nuestra moneda nacional. En consecuencia, muchos estudiantes no han
podido seguir pagando las clases de música. El proyecto WYO4CHILDREN es
lo que necesitábamos en este momento, porque permitirá a los profesores
ofrecer clases gratuitas a los alumnos sin gravar los presupuestos de
las familias que ya tienen dificultades”, explica Ramzi Kandalaft, un
profesor libanés que participa en el proyecto.
La World Youth Orchestra celebra su 20º aniversario en 2021. Dos veces
al año, la Orquesta reúne a un centenar de jóvenes músicos de talento
procedentes de las principales universidades, conservatorios y academias
que representan a los cinco continentes. Esto da a los músicos la
oportunidad de conocer de primera mano diferentes culturas y
experimentar nuevas formas de pensar y estilos de vida. La World Youth
Orchestra desarrolla una intensa actividad artística en nombre de la paz
en países como Palestina, Israel, Túnez y Argelia, y en Irán, Líbano,
Marruecos y Bosnia Herzegovina con el proyecto "Sonidos de la
fraternidad". Nacida el 15 de septiembre de 2001, pocos días después de
los terribles atentados del 11 de septiembre, desde 2002 hasta 2011 fue
Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF. Y ha sido invitada a la sede de
las Naciones Unidas. Sus actividades están coordinadas por la Fundación
World Youth Orchestra, con la participación de la Universidad de la
Sapienza de Roma.