Yakarta, INDONESIA (Agencia Fides, 04/05/2021) - Una religiosa católica, comprometida con la
promoción de la paz y la armonía interreligiosa en Indonesia, ha tomado
la decisión de compartir el ayuno, como signo de comunión espiritual,
que viven los fieles musulmanes durante el mes de Ramadán, sagrado para
la tradición islámica. La hermana Gerardette Philips, religiosa de 55
años de edad y nacionalidad india, de las Religiosas del Sagrado Corazón
de Jesús, vive y realiza su misión en Indonesia desde el año 2000.
Según cuenta a Fides, la idea de ayunar durante el Ramadán le vino
durante la Cuaresma hace muchos años. Era 1991, cuenta a Fides, y la
Cuaresma y el Ramadán coincidían. Durante ese periodo, comenzó a
practicar el arma espiritual del ayuno. Al cuidar de niños
discapacitados, se encontró junto a una estudiante musulmana que también
ayunaba: las dos mujeres compartieron esa experiencia en un fructífero
intercambio. “Llevo 30 años observando el ayuno durante el Ramadán.
Es un gesto de comunión espiritual que los hermanos musulmanes aprecian.
En el ayuno del Ramadán y en la Cuaresma, vivo días llenos de gracia,
densos en misericordia, reconciliación y perdón. Para mí, este ayuno
tiene un sentido de acercamiento a Dios y de donación total a los
pobres”, dice.
“El ayuno no consiste en dejar de comer. Se trata de crear espacio y
fuerza dentro de uno mismo para recibir la misericordia y el amor de
Dios. El ayuno nos ayuda a entrenar la mente, el corazón y el cuerpo. Es
un compromiso y requiere disciplina”, explica la monja, señalando que
“el ayuno durante el Ramadán es un signo de solidaridad, alegría y
amistad con nuestros amigos musulmanes”.
Desde el principio, su vocación ha estado marcada por una connotación
interreligiosa: “El respeto por el Islam comenzó durante mi infancia. Al
unirme a las Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús en la India, me
embarqué en un viaje para encontrar a Dios en los corazones de mis
hermanas y hermanos, también de fe musulmana”, informa.
En el convento donde residía, había un erudito que tenía un gran interés
en promover las buenas relaciones entre cristianos y musulmanes. Así,
la religiosa pudo alimentar y profundizar en su pasión por el diálogo
interreligioso que como ella misma dice “nos ayuda a superar los
prejuicios y a desarrollar el respeto por los demás”.
La hermana Gerardette Philips es licenciada en “Educación Especial” por
la Universidad Islámica Jamia Millia de Nueva Delhi (India) y tiene un
máster por la Universidad SNDT de Mumbai (India). Completó sus estudios
de Teología en el Pontifical Jnana Deep Vidyalaya de Pune, y obtuvo un
máster en Filosofía y Mística Islámica por el Islamic College for
Advanced Studies (en Londres) y la Universidad de Paramadina (en
Yakarta, Indonesia). También es doctora en Filosofía por la Sekolah
Tinggi Filsafat (STF) de Driyarkara, Yakarta.
En la actualidad, la hermana Gerardette es profesora en la Facultad de
Filosofía de la Universidad Católica de Parahyangan y en el Departamento
de Estudios Religiosos de la Universidad Estatal Islámica de Bandung.
También ha trabajado como consejera en la Universidad Católica Atma Jaya
de Yakarta y como profesora de psicología en la Universidad Paramadina
de Yakarta.
En el pasado ha sido Consultora del Consejo Pontificio para el Diálogo
Interreligioso, en la Comisión para las Relaciones con los Musulmanes, y
hoy es Directora de la Formación de Novicias de las religiosas profesas
temporales de su congregación, así como animadora de los programas de
formación intercongregacional. Entre otras actividades, participa en
programas de formación de profesores sobre temas como la tolerancia
interconfesional, la educación del carácter y la construcción de la paz.
Sus hermanas dicen de ella: “La profundidad y la amplitud de su
servicio a la Iglesia y al mundo van acompañadas de un enfoque místico y
profundamente humano. Es una verdadera embajadora de la paz y el amor
allí donde se la llama a servir”.