Bangalore, INDIA (Agencia Fides, 04/05/2021) - Un grupo de jóvenes voluntarios católicos,
religiosas y sacerdotes de la arquidiócesis de Bangalore, en el estado
de Karnataka, en el sur de la India, ha comenzado a asistir a los
enfermos afectados por el Covid-19, mientras la India se encuentra en
medio de la segunda ola de contagio que ha dejado al país de rodillas.
“La iniciativa, emprendida en la arquidiócesis de Bangalore, se ha
puesto en marcha en colaboración con los Padres Camilos”, explica a la
Agencia Fides el P. Anil D'Sa, secretario de la Comisión para la
Juventud de la arquidiócesis, explicando el lema que inspira la
iniciativa: ‘Haz a los demás lo que quieres que te hagan a ti’. “El
programa de asistencia es una idea del grupo ‘Yova Chethan’ (Conciencia
Juvenil) y de otros jóvenes voluntarios católicos y religiosas”,
continúa el padre D'Sa, sacerdote salesiano. “Los jóvenes han visto con
dolor que todo el país está en grave peligro y angustia, debido a que
los hospitales de la India se enfrentan a la escasez de suministros de
oxígeno, medicamentos y camas, ya que el número de casos de coronavirus
en el país ha alcanzado los 20 millones el 3 de mayo”, señala.
El equipo de jóvenes voluntarios debidamente formados atiende a los
pacientes de Covid en varios hospitales de Bangalore, capital del estado
de Karnataka, y sus alrededores. “Puede parecer una gota en un océano,
mientras que el personal médico se enfrenta a un tremendo estrés y
presión por los cientos de pacientes ha tratar”, comenta el padre D'Sa.
“Pero tener la valentía de exponerse y servir en estos momentos
cruciales es importante; es un signo concreto de caridad cristiana y de
amor al prójimo”, añade.
“Cuidamos a los enfermos de Covid, estamos cerca de ellos y compartimos
su sufrimiento”, dice a Fides Francis D'Souza, un joven voluntario que
participa en este servicio. “Con sacerdotes y religiosas voluntarios,
siguiendo las instrucciones de los médicos, proporcionamos asistencia
material a los enfermos de Covid y también intentamos estar atentos a
las necesidades de carácter espiritual”, dice D'Souza. “Después de ocho
horas de voluntariado en hospitales católicos, como el de Santa Filomena
y el de San Juan, al final de la jornada nos detenemos en un momento de
oración por los pacientes y el personal sanitario”, concluye.
El programa lleva una semana en marcha, “y está lleno de retos, hace falta mucho valor y fe para ponerse al servicio de los hospitales hoy en día”, señala el Hermano Camilo Madhu.
“El servicio de voluntariado de los jóvenes católicos, junto con los
sacerdotes y las religiosas, para ayudar a los enfermos de Covid es
encomiable”, dice la hermana Elizabeth Rani K, administradora JMJ, del
hospital Santa Filomena.
La India, el segundo país más poblado del mundo con más de 1.300
millones de personas, está bajo las garras de una segunda ola
devastadora de Covid, con más de 300.000 positivos al día.