Kinshasa, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO (Agencia Fides 13/07/2021) – “Estamos de luto por el Cardenal Laurent
Monsengwo Pasinya, que ha sido y seguirá siendo siempre una fuerza
profética para la Iglesia en África, especialmente en el compromiso
político por el triunfo de la justicia, la verdad y la paz”, escribe a
la Agencia Fides el padre Donald Zagore, sacerdote de la Sociedad para
las Misiones Africanas, con motivo del fallecimiento del arzobispo
emérito de Kinshasa el domingo 11 de julio de 2021 en Versalles. El
cardenal estaba enfermo desde hacía tiempo y llevaba unos días
hospitalizado.
“Con figuras como Tchibango, el Arzobispo Joseph Albert Malula venerado
como uno de los padres fundadores de las iglesias africanas, en
particular la de Kinshasa, y ahora Monsengwo, no se puede decir que la
iglesia en África no haya tenido grandes profetas. De hecho - explica el
teólogo marfileño -, el Congo puede considerarse no sólo el pulmón
ecológico de África, sino también su pulmón espiritual por los profetas
que ha dado a la iglesia local”.
El Cardenal Malula es considerado el apóstol africano de la
inculturación. “Su gran deseo era tener una Iglesia congoleña en un
Estado congoleño. El motor de su acción pastoral era la intención de ver
a Cristo encarnado, vivo en la realidad congoleña. Una batalla que
libró hasta el final de su vida”.
Al igual que Malula hizo con la inculturación, el Cardenal Monsengwo,
con su lucha política, abrió, para el hombre africano en general y para
la Iglesia en África, un campo pastoral fundamental. De hecho, el
cardenal es considerado como el apóstol de la pastoral en el mundo
político. “Monsengwo comprendió inmediatamente que la esfera política no
puede ser ajena a la Iglesia - concluye Zagore -. La salvación es una
realidad completa y debe extenderse a todas las esferas de la sociedad
africana, especialmente hacia las zonas donde hay más sufrimiento”.