Seúl, COREA DEL SUR (Agencia Fides, 03/05/2021) – “Vivimos felices en su voluntad para nuestras
vidas. Vivamos felices ayudando a los demás a vivir una vida feliz”: son
las últimas palabras del cardenal Nicholas Cheong Jin-suk, fallecido el
27 de abril en Seúl, las cuales han sido recordadas durante la misa de
funeral por el arzobispo de Seúl, el cardenal Andrew Yeom.
El 1° de mayo se ha celebrado el solemne funeral del cardenal Cheong en
la catedral de Myeongdong, en Seúl, con la participación de los obispos
coreanos y, en estricto cumplimiento de la normativa anti-covid, junto
con una asamblea de 250 personas entre clero, religiosos y fieles.
En su homilía, el cardenal Yeom ha dado gracias a Dios por el don del
cardenal Cheong, recordando su servicio apostólico y describiéndolo como
“una madre bondadosa y cariñosa”, añadiendo que, el difunto cardenal
Stephen Kim Sou-hwan, también “era como un padre”. “El cardenal Cheong
Jin-suk, era una persona tierna y amable, con una mente abierta y llena
de amor. Fiel a su lema, 'Omnibus Omnia', distribuyó todo lo que tenía a
las iglesias y a los pobres. Ha donado también sus órganos para ayudar a
los débiles”, ha afirmado.
Según ha referido a la Agencia Fides la Oficina de Comunicaciones de la
Arquidiócesis de Seúl, el cardenal Nicholas Cheong se había comprometido
a donar sus órganos y córneas firmando un documento el 27 de septiembre
de 2018, en el que rechazaba las terapias invasivas de fin de vida.
“El cardenal Cheong – ha recordado el arzobispo de Seúl -, dedicó su
vida al estudio del derecho canónico y del catecismo. Escribió y tradujo
65 libros, entre ellos ‘Your Glory’, publicado el año pasado, basado en
las cartas del padre Andrew Kim Tae-gon, primer sacerdote y mártir
coreano, con motivo del 200 aniversario de su nacimiento. A través de su
obra, ha sabido destacar el valor de los mártires y la importancia de
vivir la fe siguiendo su ejemplo de valentía”.
“En su ministerio pastoral –ha continuado explicando el cardenal Andrew
Yeom - hizo hincapié en los valores de la vida y la familia. Durante su
servicio como arzobispo en Seúl, fundó el ‘Comité por la Vida’ en
octubre de 2005 y en el mismo año instituyó la ‘Misa por la Vida’,
buscando difundir la cultura del respeto a la vida, instando a los seres
humanos a no convertirse en dueños de la vida y del mundo”.
Uno de los aspectos que caracterizaron su ministerio apostólico, ha
dicho para concluir el cardenal Yeom, fue el compromiso material y
espiritual con la unidad, la reconciliación y la paz en la península
coreana y con la restauración de la libertad religiosa en Corea del
Norte. De 1998 a 2004, el cardenal Cheong fue jefe de la Comisión
Episcopal para la reconciliación del pueblo coreano. Fundó el “Centro de
Paz y Unidad” en Paju, cerca de la frontera con Corea del Norte. El
Centro es un santuario creado para rezar por la reconciliación nacional y
la unidad entre Corea del Sur y Corea del Norte, trabajando hacia el
objetivo final de la reunificación.
Al final de la misa funeral, el arzobispo Alfred Xuereb, nuncio
apostólico en Corea del Sur, ha leído el mensaje de condolencias del
papa Francisco, del cardenal secretario de Estado Pietro Parolin y del
cardenal Luis Antonio Tagle, prefecto de la Congregación para la
Evangelización de los Pueblos. El Papa Francisco se ha unido a “la
acción de gracias por los muchos años de servicio del cardenal Jinsuk a
la Iglesia en Corea y a la Santa Sede”, encomendando “su noble alma al
amor compasivo de Cristo Buen Pastor”. El Cardenal Pietro Parolin,
Secretario de Estado del Vaticano, ha expresado la esperanza de que “el
Señor misericordioso le conceda la recompensa por su fe y sus
incansables esfuerzos por la Iglesia”, mientras que el cardenal Luis
Antonio Tagle ha asegurado “la cercanía del Dicasterio Misionero,
confiando el alma del cardenal Cheong a la infinita misericordia de Dios
Todopoderoso”.
Mons. Matthias Ri Iong-hoon, obispo de Suwon y presidente de la
Conferencia Episcopal Coreana, ha enviado un mensaje de despedida que
dice: “Incluso en estos tiempos difíciles causados por la pandemia del
Covid-19, tratemos de poner en práctica el espíritu de amor al Señor y
al prójimo del cardenal Cheong”.
Más de 50.000 personas, de diferentes religiones, han visitado la catedral durante el periodo de luto para presentar sus respetos al cardenal Cheong, siguiendo los protocolos anti-covid. El cardenal ha sido enterrado en el cementerio católico de Yongin, en la periferia sur de Seúl, donde están enterrados muchos sacerdotes, entre ellos el cardenal Stephen Kim Sou-hwan.
El cardenal Cheong nació en Seúl en 1931. Fue ordenado sacerdote el 18
de marzo de 1961. Este año se cumplía el 60 aniversario de su ordenación
sacerdotal.