Madrid, ESPAÑA (Agencia Fides 13/07/2021) – La Ong Misión América (ONGD) acaba de elegir su
nueva Junta Directiva para los próximos cuatro años (2021 - 2025): el
Presidente será Fernando Redondo Benito, de Toledo, que asume esta
tarea, como ha declarado, con responsabilidad y entusiasmo al servicio
de la misión de la Iglesia, buscando mejorar las condiciones de vida en
los países donde están presentes los misioneros españoles, en América
Latina y África. Le acompañarán Javier Carlos Gómez, delegado de
Misiones de Valladolid, como vicepresidente; la secretaria Pilar García
Cabañero, de Albacete; Javier Sobrini como ecónomo. Los miembros del
Consejo son José Luis Arjona, María José Ballesteros, José María
Calderón, Director Nacional de las Obras Misionales Pontificias, y Mª
Carmen García-Castro.
Como Organización No Gubernamental para el Desarrollo, Misión América nació el 17 de noviembre de 1993, con el consenso dado por los misioneros españoles en una de las reuniones de la Obra Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA). Desde ese momento, Misión América ha estado vinculada a la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación con las Iglesias de la Conferencia Episcopal Española, trabajando estrechamente con esta Comisión, con las delegaciones misioneras de todas las diócesis y, especialmente, con los misioneros que han encontrado en ella un apoyo para desarrollar e impulsar pequeños proyectos sociales.
La Asamblea electiva de la ONG ha sido realizada en la sede de la
Dirección Nacional de las Obras Misionales Pontificias de España, a la
que también han asistido el Presidente de la Comisión Episcopal de
Misiones de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Francisco Pérez
González (Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela), y el Director
Nacional de las OMP, P. José María Calderón Castro.
Según la nota enviada a la Agencia Fides, la ONG Misión América está
presente con sus delegaciones en toda España y también en América
Latina, además forma parte de la “Red de Entes para el Desarrollo
Solidario” (REDES), que es un grupo de 50 organizaciones dedicadas a la
cooperación al desarrollo, que pretenden despertar en los ciudadanos la
inquietud y el compromiso por un mundo más justo y solidario,
proponiendo alternativas coherentes con los valores cristianos, en
colaboración con otros sujetos e instituciones sociales.