La unidad de los cristianos, -continuó el Patriarca en su discurso-, está llamada también en este tiempo a convertirse en un don fecundo para todo el género humano, ofreciendo solidaridad a todos también de cara a las emergencias sociales y morales que asedian al mundo. Según el Patriarca, la degradación del pluralismo en nihilismo e indiferentismo que amenaza la estabilidad de las sociedades “no puede conducir a la ruptura de la identidad y la dimensión cristiana en la vida eclesial”. No es posible para la Iglesia de Cristo “adaptar los principios divinos morales y antropológicos de las 'opciones alternativas' de la civilización secularizada moderna”.
Según el Patriarca Bartolomé, la propia vida de la Iglesia “es una respuesta indestructible a las cuestiones de la antropología y la moral”. Y las crecientes diferencias en el terreno de la antropología y la moral “dificultan el avance de los diálogos entre cristianos”. Por eso, según el Patriarca, en esta fase histórica “la formulación de una antropología cristiana comúnmente aceptada y el respeto práctico de sus principios serán un apoyo importante para el curso de las relaciones entre nuestras Iglesias”. Al respecto, el Patriarca Bartolomé, en su discurso, confirmó la armonía fraterna que comparte con el Papa Francisco y citó explícitamente la reciente encíclica “Fratelli tutti”: “Apoyemos la iniciativa que promueve la paz y el cambio. Expresemos el mensaje filantrópico de la Iglesia promoviendo la fraternidad y la solidaridad, la justicia social y el respeto de los derechos humanos. Estemos involucrados en el esfuerzo por abordar las causas y consecuencias de la gran crisis contemporánea de refugiados y la inmigración. Estamos impactados por los trágicos episodios de violencia en nombre de Dios y de la religión. Esto revela una vez más el valor del diálogo interreligioso, la paz y la cooperación entre religiones”.
Una delegación de Ucrania, encabezada por el primer ministro Denys Shmyhal, también participó en la liturgia en honor al apóstol Andrés. Al dar la bienvenida a la delegación ucraniana, el patriarca Bartolomé confirmó su intención de visitar Ucrania en 2021, en el 30 aniversario de la independencia del país.