
Imagen: http://es.radiovaticana.va
CIUDAD DEL VATICANO, 20 octubre 2014 (VIS).- Ha comenzado esta mañana, en el Aula Nueva del Sínodo, el Consistorio Ordinario Público presidido por el Papa FRANCISCO para la canonización del Beato José Vaz (sacerdote del Oratorio de San Felipe Neri, fundador del Oratorio de la Santa Cruz Milagrosa en Goa y apóstol de Sri Lanka e India) y de María Cristina de la Inmaculada Concepción (fundadora de la Congregación de las Hermanas Víctimas Expiatorias del Santísimo Sacramento).
El Santo Padre ha
querido dedicar la apertura del Consistorio a Oriente Medio y, en
particular, a la situación que los cristianos viven en esa región.
FRANCISCO ha agradecido la presencia de los hermanos provenientes de
esa zona a los que ha dicho: ''Compartimos el deseo de paz y de
estabilidad en el Oriente Medio y la voluntad de fomentar la
resolución de los conflictos a través del diálogo, la
reconciliación y el compromiso político Al mismo tiempo, nos
gustaría dar la mayor ayuda posible a las comunidades cristianas
para sostener su permanencia en la región...''No podemos resignarnos
a pensar en Oriente Medio sin los cristianos, que desde hace dos mil
años confiesan el nombre de Jesús''.
El Papa ha destacado
cómo los acontecimientos recientes, sobre todo en Iraq y Siria, son
muy preocupantes. ''Estamos asistiendo a un fenómeno de
terrorismo de dimensiones hasta ahora inimaginables -ha
señalado-. Muchos de nuestros hermanos están siendo
perseguidos y han tenido que abandonar sus hogares de una manera
brutal. Parece que se haya perdido la conciencia del valor de la vida
humana, parece que la persona no cuenta y que puede ser sacrificada
por otros intereses. Y esto, por desgracia, ante la indiferencia de
muchos''.
''Esta injusta
situación requiere, además de nuestra oración constante -ha
continuado-, una respuesta adecuada también por parte de
la Comunidad internacional. Estoy seguro de que, con la ayuda del
Señor, de la reunión de hoy nacerán valiosas reflexiones y
sugerencias para poder ayudar a nuestros hermanos que sufren y para
salir al encuentro del drama de la reducción de la presencia
cristiana en la tierra donde nació y desde la cual se difundió el
cristianismo''.