Port au Prince, HAITÍ (Agencia Fides, 01/09/2020) - "Nosotros, los obispos católicos de Haití, condenamos enérgicamente el asesinato del Maestro Monferrier Dorval, presidente del Colegio de Abogados de Port-au-Prince, así como todos estos últimos asesinatos a balazos perpetrados en el país.
Aprovechamos esta oportunidad para ofrecer Nuestro más sentido pésame a la familia de la víctima y al Colegio de Abogados de Puerto Príncipe. Lamentablemente, esta realidad se ha convertido en la vida cotidiana de la población que ahora vive en estado de shock, con trauma, rabia, indignación, revuelta y preocupación. Son un ataque extremo y grave a la vida, que así se banaliza, pero también un ataque a la justicia, al derecho, a la paz, a la convivencia social, a la convivencia para la construcción de una sociedad justa, fraterna, armoniosa y pacífica" . Con estas palabras comienza la declaración de la Conferencia Episcopal de Haití, enviada a la Agencia Fides, en la que los prelados estigmatizan la "inseguridad endémica, la violencia de las bandas armadas que afligen al país, sembrando muerte, duelo, aflicción, desolación y miedo en el familias ". "Estas situaciones - advierten - llevan a Haití directo al abismo".
El documento luego se dirige a las autoridades: "¿Por qué las autoridades y la policía permanecen indiferentes, con los brazos cruzados, sin hacer nada? ¿Por qué se ha entregado el país a bandidos y asesinos? Ya no podemos seguir adelante. La población pacífica ycivil está cansada. La gente se ha cansado de la retórica vacía, las falsas promesas y las indagaciones infructuosas. Hay que actuar de inmediato con acciones concretas y contundentes para erradicar definitivamente la inseguridad y la impunidad que aumentan la miseria y la desesperación. Decimos junto a la población: ¿Cuándo es ¡demasiado es demasiado! "