viernes, 6 de diciembre de 2013

“Dolor y preocupación” de los Obispos de las Antillas por la situación de los haitianos en la República Dominicana


Puerto de España, ANTILLAS (Agencia Fides, 06/12/2013) – Los Arzobispos y obispos de la Conferencia Episcopal de las Antillas expresan “dolor y preocupación” por el conflicto social generado en la República Dominicana contra los inmigrantes haitianos, tras la sentencia del Tribunal Constitucional local sobre el derecho a la ciudadanía, que prevé la revocación de la nacionalidad dominicana a los hijos de inmigrantes haitianos indocumentados, seguido un “Plan Nacional” de adecuación de los extranjeros residentes en la República Dominicana iniciado por el gobierno.


 

Reunidos en la Arquidiócesis de Puerto de España, Trinidad y Tobago, “con motivo de la histórica visita a la región del Cardenal Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos”, se lle en la comunicación enviada a la Agencia Fides, miembros de la Conferencia Episcopal de las Antillas han tomado una posición sobre esta delicada situación a través de un mensaje enviado al arzobispo de Santo Domingo, el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.




En la carta los obispos manifiestan sus preocupaciones y señalan las indicadas por algunos obispos dominicanos sobre la situación de miles de haitianos emigrados y de sus descendientes que viven en tierra dominicana. Recuerda que Jesús, el Hijo de Dios, era un refugiado, y por lo tanto invita a la Iglesia católica en la República Dominicana, ha hacer todo lo posible para salvaguardar los derechos y la dignidad de los haitianos y sus descendientes en este país.




Según la información recibida, los Obispos recuerdan que algunos de ellos viven en el país desde hace 30 o 40 años, con una familia. Otros han estado en esa tierra durante dos generaciones, hijos y nietos, que nacieron en suelo dominicano, han vivido en el país por un tiempo tan largo que no saben nada acerca de Haití, y son, por lo tanto, dominicanos”.



La situación de tensión que se ha creado entre Haití y la República Dominicana ve involucrada a la población de toda la región de las Antillas y del Caribe. La Iglesia católica en estos territorios está articulada en 5 provincias eclesiásticas, que comprenden 5 Archidiócesis, 14 diócesis y 2 misiones independientes. Políticamente hay 13 naciones independientes (Belice, San Vicente y Granadinas, Jamaica, Barbados, Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda, Santa Lucia, Granada, Dominica, Guyana, Suriname, Bahamas, San San Cristóbal y Nevis), 3 Departamentos de Francia (Guadalupa, Guyana francesa, Martinica), 2 del Reino Unido y de los Países Bajos que tienen plena autonomía interna (Curacao y Aruba), y 6 colonias británicas (Bermuda, Islas Caimán, Anguilla, Islas Vírgenes Británicas, Montserrat e Islas Turcos y Caicos). Además, una dependencia de los Estados Unidos (St Thomas), goza del estatus de observador.