Los participantes fueron una decena de responsables de las comunicaciones de las diócesis y los medios de comunicación locales de la Iglesia. “Hemos hablado de la gestión de nuestras instalaciones en tiempos de Covid; ¿cómo nos las hemos arreglado?, ¿qué hemos hecho?, ¿cuáles son las alternativas que hemos logrado encontrar para que nuestras radios, nuestras televisiones, nuestros periódicos y revistas puedan funcionar?”, ha dicho a la Agencia Fides el p. Augustin Obrou, Secretario Ejecutivo Nacional de la Comisión Episcopal para las redes sociales.
Preguntas que, según el p. Obrou, encuentran su respuesta en las innovaciones provocadas por el cambio de programa y línea editorial de los medios de comunicación que hoy deben aportar una nueva forma de redefinir su misión de cercanía a los fieles marcados por las consecuencias de la pandemia. Por ello se han intensificado los programas de diálogo y escucha con los fieles y las retransmisiones de misas y momentos de oración.
Al final de la reunión del 14 de enero, Su Exc. Mons. Raymond Ahoua, obispo de Grand-Bassam y presidente de la comisión episcopal para las redes sociales, ha dicho: “Creo que todos deben mantener su identidad y tener objetivos específicos. No estamos en el mismo mercado con el mismo producto en competencia con otros y por eso debemos mantener la calma”.