Islamabad, PAKISTÁN (Agencia Fides, 16/05/2019) - “Las mujeres pakistaníes se casan con 
hombres chinos convencidas de de que es algo bueno, pero estas jóvenes y
 sus familias no son conscientes de que pueden ser engañadas y verse 
atrapadas en matrimonios fraudulentos. Hacemos un llamamiento al 
gobierno de Pakistán para que tome medidas serias contra los culpables 
de esta moderna trata de seres humanos”. Es el llamamiento lanzado por 
el obispo Samson Shukardin OFM, presidente de la Comisión episcopal para
 la familia y la vida de Pakistán. 
El obispo, que encabeza la diócesis de Hyderabad, dice: “Es urgente que 
las personas tomen conciencia de este fenómeno. Los matrimonios no 
registrados y los falsos pastores cristianos están involucrados en este 
tráfico ilícito que arruina a las familias pakistaníes para sacar 
provecho de ellas”.
La cuestión de los matrimonios entre hombres chinos y mujeres 
pakistaníes ha ocupado titulares en Pakistán gracias al activista pro 
derechos humanos Saleem Iqbal que explica a la Agencia Fides: “Me 
sorprendió ver en varias partes de la provincia de Punjab que las 
mujeres cristianas estaban casadas con hombres chinos, que pagaban bien a
 la familia y al oficiante. Después del matrimonio, se llevan a las 
mujeres a China donde a menudo son maltratadas o vendidas como esclavas 
sexuales, si no para el tráfico de órganos. Así, los hombres sin 
escrúpulos ganan mucho más de lo que gastaron en Pakistán por el 
matrimonio”. Según el activista, en los últimos dos años, se han 
organizado más de 700 matrimonios de este tipo.
En las últimas dos semanas, la FIA (Agencia Federal de Investigación) ha
 arrestado a unos veinte hombres chinos la provincia de Punjab en 
Pakistán. De estos, 11 fueron detenidos y acusados de matrimonios 
falsos. El subdirector de la FIA en Lahore, Jamil Ahmed Khan Meo, 
aseguró haber “lanzado una campaña en Punjab para erradicar las 
organizaciones criminales dedicadas a organizar matrimonios falsos entre
 hombres chinos y mujeres pakistaníes con la ayuda de facilitadores 
locales”.
Fray Morris Jalal OFM Cap, director de la televisión católica en Lahore 
está llevando a cabo una campaña titulada “No venda a su hija” para 
crear conciencia entre los fieles y las familias sobre este tema. 
Hablando con la Fides, el padre Morris Jalal afirma: “Tenemos la 
intención de salvar las vidas de mujeres jóvenes en Pakistán, cristianas
 y musulmanas. Debemos actuar para protegernos de las bandas que 
organizan tales actividades delictivas”.
El Hermano Morris Jalal confirma la presencia de “pastores autodidactas”
 que celebran tales matrimonios, especificando que “ningún sacerdote 
católico o pastor de la Iglesia de Pakistán celebra estos matrimonios”, 
que tienen lugar en pequeños “templos cristianos” no reconocidos. El 
sacerdote demanda “acciones contundentes contra los falsos pastores que 
celebran estos matrimonios” y espera una “mayor atención del gobierno”. 
El padre Bonnie Mendes, un anciano sacerdote de la diócesis de 
Faisalabad, expresa su “pesar por ver que algunas familias pakistaníes 
se sienten se involucran en estos matrimonios con hombres chinos 
pensando que es la solución de sus problemas económicos”. En Pakistán, 
el “matrimonio de conveniencia”, organizado por la familia es una 
práctica que pertenece a la cultura local y está ampliamente difundida. 
 
