Johannesburgo, SUDÁFRICA (Agencia Fides, 20/05/2019) - "Veremos si en los próximos cinco años 
el partido gobernante, bajo la supervisión del Parlamento, logrará 
reconstruir la economía enfrentándose al triple desafío de la pobreza, 
el desempleo y la desigualdad", advierten los obispos de Sudáfrica en su
 mensaje sobre el resultado de las elecciones presidenciales, 
parlamentarias y provinciales, celebradas el 8 de mayo, en las cuales el
 Congreso Nacional Africano (CNA), partido del presidente saliente, 
Cyril Ramaphosa, quedó establecida como el primer partido del país, pero
 con un consenso en el nivel más bajo de todos los tiempos (57% de los 
votos).
La cifra se ve afectada por los escándalos que han involucrado a 
importantes exponentes del CNA y la grave crisis económica y social que 
está experimentando Sudáfrica. Al respecto, en su mensaje, enviado a 
Fides, dijeron: "esperamos que todos los partidos políticos del VI 
Parlamento, y no solo el partido gobernante, pongan al país en primer 
lugar y trabajen juntos para desarrollar medidas eficaces para detener 
el colapso de la economía y el saqueo de los recursos estatales y para 
estimular el crecimiento económico con el fin de crear puestos de 
trabajo. En particular, pedimos al partido gobernante que elabore un 
plan estratégico nacional, cuyos objetivos estén definidos y sobre los 
cuales sus dirigentes puedan ser llamados a rendir cuentas de sus 
acciones, para hacer frente al desempleo juvenil, que es una bomba de 
tiempo que ha contribuido al desencanto y la apatía electoral entre los 
jóvenes".
Finalmente, los obispos piden medidas urgentes para poner bajo control 
la corrupción desenfrenada, que entre otras cosas, ha contribuido a 
empeorar la ineficiencia en áreas estratégicas clave como el suministro 
de electricidad. 
 
