EGIPTO ((Agencia Fides, 20/05/2019) - Obispos coptos considerarán propuestas para unificar las fechas de las celebraciones de la Navidad y la Pascua
El Cairo (Agencia Fides) - Los obispos de la Iglesia copta ortodoxa 
serán llamados próximamente a discutir y decidir sobre la oportunidad de
 conceder a las comunidades coptas dispersas en los países occidentales 
la oportunidad de celebrar la fiesta litúrgica de la Navidad el 25 de 
diciembre, junto con las liturgias navideñas celebradas en esa fecha por
 la gran mayoría de las iglesias y comunidades cristianas de Occidente. 
El patriarca Tawadros, durante un período de estadía en Alemania, 
informó que el tema será discutido en la próxima reunión del Santo 
Sínodo copto ortodoxo, programada para el 9 de junio en el Monasterio 
egipcio de Anba Bishoy. En declaraciones difundidas por los medios de 
comunicación durante su viaje a Alemania, el papa Tawadros también 
reiteró la voluntad y el compromiso de la iglesia copta ortodoxa de 
fijar una fecha única común para la celebración de la Pascua en todas 
las iglesias y comunidades cristianas del mundo. 
La búsqueda de una fecha común para las solemnidades litúrgicas que 
actualmente se celebran en diferentes días en las diversas Iglesias y 
comunidades de bautizados, es una cuestión histórica que el patriarca 
Tawadros ha tomado muy en serio desde el comienzo de su ministerio 
patriarcal. El primado de la iglesia ortodoxa copta ha subrayado en 
varias ocasiones que la diversidad de fechas en las que los cristianos 
de Oriente y Occidente celebran la Pascua es "un problema histórico" y 
que en sí mismo no tiene implicaciones para la fe o la doctrina. Desde 
Alemania, el papa Tawadros también informó que sobre este tema la 
iglesia copta ortodoxa ha elaborado un verdadero estudio de 
profundización, y que los días que se toman en consideración para 
unificar la fecha de las celebraciones de la Pascua en todo el mundo son
 los que coinciden con el segundo y tercer domingo de abril. 
La petición de unificar la fecha de la celebración de la Pascua -como 
informó la Agencia Fides en su momento- ya había sido expresada por el 
patriarca copto en una carta enviada en mayo de 2014 al Papa Francisco, 
con ocasión del primer aniversario de su reunión en el Vaticano. El primado de la iglesia cristiana, numéricamente más 
coherente entre los presentes en los países árabes, había vuelto a 
proponer el tema en noviembre de 2014, hablando en Viena en las 
celebraciones del quincuagésimo aniversario de la Fundación Pro-Oriente.
En junio de 2015, el Papa Francisco también expresó la voluntad de la 
Iglesia católica de fijar una fecha fija para la Pascua, "para que pueda
 ser celebrada el mismo día por todos los cristianos, ya sean católicos,
 protestantes u ortodoxos". 
La unificación de las fechas de la celebración de la Pascua de 
Resurrección es un tema particularmente urgente en el norte de África y 
en Oriente Medio, donde iglesias y comunidades cristianas conviven en un
 mismo territorio y fijan el día de Pascua de una manera diferente, con 
el calendario juliano y el calendario gregoriano como puntos de 
referencia. 
 
