Bissau, GUINEA BISSAU (Agencia Fides, 27/05/2019) - El 21 de mayo se celebró en Bissau una reunión 
de formación para religiosos de las diócesis de Bissau y Bafatá, 
organizada por la Conferencia para la Vida Consagrada y la Sociedad de 
Vida Apostólica de Guinea Bissau (COVICGB, por sus siglas en inglés) 
sobre el tema: "El abuso sexual de los niños en la Iglesia".
El padre Francelino Antonio Nhaga, licenciado en Derecho Canónico y 
Derecho Civil, y profesor de Derecho Canónico en el Seminario Mayor de 
Bissau, participó como ponente en el seminario, al que asistieron un 
centenar de religiosos. El canonista presentó en detalle las leyes sobre
 abuso sexual infantil a la luz de la ley vigente en Guinea Bissau y del
 Derecho Canónico. "En caso de que se confirme el crimen, la Iglesia 
prevé sanciones severas contra el clero que abusa sexualmente del menor,
 hasta el punto de que puede ser suspendido del ministerio sacerdotal y 
retirado del estado sacerdotal", dijo el p. Francelino Nhaga.
Una de las participantes en el encuentro, la hna. Silvia Mendonza, 
vicesecretaria de la COVICGB, subrayó la importancia de que las personas
 consagradas sean conscientes de las promesas hechas a Dios: "Dios nos 
ha llamado a un servicio dentro de la Iglesia, nos ha llamado a 
consagrar toda nuestra vida y nuestro cuerpo a Jesús, porque si nos 
consagramos a Dios no sentiremos la necesidad de pensar en otras cosas, 
porque todo lo encontramos en Él, en la oración y en nuestros 
encuentros", concluyó la religiosa.
El encuentro tuvo lugar un mes después de un encuentro similar sobre 
este tema dedicado a los sacerdotes diocesanos. Estos encuentros también
 siguen a la reunión en el Vaticano, en febrero, del papa Francisco con 
los presidentes de las Conferencias Episcopales de todo el mundo, en la 
que el santo padre le pidió a los obispos que tomaran las medidas 
necesarias para prevenir el abuso infantil en la Iglesia católica. 
En Guinea-Bissau no se han registrado hasta la fecha casos de abuso 
sexual infantil por parte de miembros de la Iglesia católica. Sin 
embargo, el documento de la Conferencia Episcopal local sobre las 
directrices pastorales en materia de abuso sexual infantil se encuentra 
en una fase avanzada de preparación, de acuerdo con las líneas de la 
Iglesia universal y con las leyes vigentes en el país. 
 
