Manila, FILIPINAS (Agencia Fides, 02/09/2019) – Cuidar la Creación y proteger el medio ambiente
son dos pilares fundamentales para el desarrollo y el futuro de
Filipinas y en todo el planeta. Es algo que se reiteró de que ayer, 1 de
septiembre, en Manila en un encuentro de más de cinco mil personas de
diferentes orígenes y culturas, con motivo de la Jornada Mundial de
Oración por el Cuidado de la Creación. Representantes de varias
parroquias y diócesis, defensores del medio ambiente y asociaciones se
unieron al evento.
El cardenal Luis Antonio Tagle, arzobispo de Manila, quien presidió la
solemne misa para la apertura de la iniciativa “Tiempo de la Creación”,
durante su homilía recordó que “la oración y la relación con Dios
fomenta la conciencia y el compromiso de proteger nuestro hogar común y
llevar una vida personal y familiar de acuerdo con criterios de
sostenibilidad ambiental”.
“Tiempo de la Creación” a la que se ha sumado la Iglesia filipina quiere
llamar la atención de todos sobre la importancia de cuidar el medio
ambiente. Es una iniciativa que durará del 1 de septiembre al 4 de
octubre de 2019, la fiesta de San Francisco de Asís. Está promovida por
la sección filipina del Global Catholic Climate Movement, y hace
hincapié en el llamamiento urgente del Papa Francisco a todas las
personas de buena voluntad en su encíclica Laudato Si', para “cuidar
nuestra casa común”. El Papa Francisco alentó al Global Catholic Climate
Movement a “continuar construyendo redes para que las iglesias locales
respondan con determinación al grito de la tierra y al grito de los
pobres”.
“Desde su fundación en Filipinas en 2016, el movimiento ha trabajado
para promover diversas actividades de sensibilización en las escuelas,
las parroquias y la sociedad”, recuerda monseñor David, vicepresidente
de la Conferencia Episcopal de Filipinas. “El impacto del cambio
climático se siente con mayor intensidad en nuestro país. Dado que la
mayoría de la población del país es católica, el Movimiento ha
desarrollado una amplia red de cooperación inspirándose en Laudato Si'”,
explica a Fides Mary Grace Tan, una de las personas que participó en
esta Jornada.