Dodoma, TANZANIA (Agencia Fides, 17/09/2019) - “La Iglesia en África crecerá y se fortalecerá
si las “Pequeñas comunidades cristianas” tienen un papel prioritario”,
aseguró el padre Emmanuel Chimombo, coordinador pastoral de la
Asociación de Conferencias Episcopales de África Oriental (Amecea).
Durante un seminario internacional sobre esa forma de comunidad
realizado en la sede de la Conferencia Episcopal de Tanzania, el padre
Chimombo alentó a los países Amecea a promover las “Pequeñas comunidades
cristianas”. El objetivo de esta reunión fue comparar las diferentes
experiencias de la comunidad eclesial, dentro de la Iglesia africana,
para hacer que “puedan aprender unas de otras”.
“Avancemos y asegurémonos de que nadie se quede atrás, garantizando que
todos somos partícipes de esta actividad misionera”, subrayó. “¿De qué
manera puede la Iglesia garantizar a los laicos un encuentro personal
con Jesús?”, se preguntó el padre Chimombo. Destacó tres elementos para
ello: el testimonio, la dimensión misionera de los laicos y la caridad
cristiana a través de actividades comunitarias.
Monseñor Gervas Nyaisonga, presidente de la Conferencia Episcopal de
Tanzania, intervino invitando a todos los países de Amecea a garantizar
que “las pequeñas comunidades cristianas puedan convertirse en un modelo
de evangelización” y asegurar que se aborden “todas las vidas y
actividades de esta forma de vida cristiana de manera constructiva”,
“La Iglesia es la familia de Dios, construida por la comunidad. Las
comunidades están formadas por familias y pequeñas comunidades de
bautizados”, dijo el representante de Missio Aachen, Johannes Duwe. “El
modelo de las Pequeñas Comunidades Cristianas es un regalo de la Iglesia
Africana a la Iglesia universal. Estoy feliz de haber podido compartir y
aprender de este seminario”.