A partir de diciembre en todas las parroquias se reflexionará sobre el documento de los obispos ante las elecciones
San
José, COSTA RICA (Agencia Fides, 20/11/2013) – Los grupos
pastorales de la Iglesia Católica de Costa Rica son responsables de
promover el debate y la sensibilización de los fieles sobre el
documento “Rehabilitar la política”, elaborado por los obispos
de Costa Rica, en preparación para las elecciones presidenciales del
2 de febrero de 2014 .
La
nota enviada a la Agencia Fides por una fuente local, comunica que el
obispo José Francisco Ulloa Rojas, Obispo de Cartago, ha decidido
que en su diócesis, “en los meses de diciembre y enero, se reúnan
todos los grupos de la parroquia para discutir el documento en
encuentros semanales o cada dos semanas”. La intención es que, en
los dos meses previos a las elecciones, todos los grupos parroquiales
suspendan la tramitación de sus asuntos particulares para iniciar el
debate sobre el documento. “Los sacerdotes están bien informados
sobre la manera de facilitar el debate a nivel de grupos, pero esto
no impide que los sacerdotes pueden hacer comentarios sobre el
documento durante la misa para aquellos que no pueden asistir a los
grupos”, ha dicho el obispo.
La nota refiere también que el
Padre William Rodriguez Leon, Secretario Ejecutivo para la
comunicación de la Conferencia Episcopal, ha destacado que este
trabajo está implícito en la lectura de las directrices
establecidas por la Conferencia Episcopal de Costa Rica, que
establece: “Los sacerdotes son la voz de los obispos en las
parroquias. Por lo tanto, es evidente que tienen la obligación de
contribuir a la promoción de las normas éticas incluidas en el
documento”.