jueves, 3 de enero de 2019

Audiencia General: Catequesis y saludo del Papa FRANCISCO en español

CIUDAD DEL VATICANO (http://catolicidad.blogspot.mx - 2 de enero de 2019).- La Audiencia General d esta mañana fue a las 9.20 horas en el Aula Pablo VI donde el Santo Padre FRANCISCO se ha encontrado con grupos de peregrinos y fieles provenientes de Italia y de diversas partes del mundo.


En el discurso en lengua italiana el Papa, retomando el ciclo de catequesis sobre el “Padre nuestro”, ha centrado su meditación sobre «Al centro del discurso de la montaña» (Pasaje bíblico: Del Evangelio según San Mateo 6, 5-6).


Después de haber resumito Su catequesis en diversas lenguas, el Santo Padre ha dirigido particulares expresiones de saludo a los grupos de fieles presentes.


La Audiencia General ha concluído con el canto del Pater Noster y la Bendición Apostólica.








Esta es la catequesis y saludo del Pontífice en español:


PAPA FRANCISCO

AUDIENCIA GENERAL

Aula Pablo VI
Miércoles, 2 de enero de 2019


Queridos hermanos:


Continuamos con la catequesis del Padre nuestro, y hoy nos fijamos en el contexto donde el evangelista Mateo coloca esta oración, que es el discurso de la Montaña. Ese relato que comienza con las bienaventuranzas resume la enseñanza de Jesús y se abre precisamente invirtiendo las categorías humanas corrientes, llamando dichosos a unas personas que ni entonces ni ahora tenían gran prestigio en la sociedad, pero que son capaces de amar, de trabajar por la paz y, por ello, de ser constructores del reino.


La ley llega a su cumplimiento en el mandato del amor y del amor a los enemigos, de ese amor que Dios nos enseña y que lleva hasta las últimas consecuencias. Nosotros somos hijos de ese Dios, no superhombres capaces de lo que nadie puede hacer; al contrario, somos tan pecadores como los demás, pero podemos ponernos delante de la zarza ardiente del misterio divino y llamarle Padre, dejándonos renovar por su potencia y reflejar un rayo de su bondad en este mundo sediento de bien.


Y en este contexto se encuadra la enseñanza del Padre nuestro. Dios no quiere ser “amansado” con largas retahílas de adulaciones, como hacían los paganos para captar la benevolencia de la divinidad; basta hablarle como a un padre que sabe lo que necesitamos antes incluso de decírselo. Del mismo modo, la oración no es un acto hipócrita, ateo, que no tiene otro interés que ser admirados por los demás. El único testigo de la oración cristiana es la propia conciencia, pues es un diálogo íntimo con el Padre que nos ama.


Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española, en modo particular a los grupos provenientes de España y América –veo mexicanos por allá atrás, ¿no?–. Los animo a que mantengan siempre abierto ese canal de comunicación con Dios, pues él los ama, los espera y no quiere nada más que darles su amor. Les deseo a ustedes y a sus familias un año nuevo lleno de la cercanía y de la ternura de Dios. Muchas gracias.


Link:
http://w2.vatican.va/content/francesco/es/events/event.dir.html/content/vaticanevents/es/2019/1/2/udienzagenerale.html


  © Copyright - Libreria Editrice Vaticana