En la nota recibida en la Agencia Fides por una fuente local se leen las palabras del obispo pronunciadas durante un encuentro con los fieles con motivo de la Semana Santa: “Es terrible, porque se siguen presentando casos de personas que desaparecen. Hay casos en los que no se tiene ni idea de dónde se encuentran o quien se los llevo, porque muchas víctimas son inocentes”.
Mons. Garza Treviño ha subrayado que muy pocas familias han recibido una petición de rescate, y la mayor parte no ha sabido nada de sus parientes desaparecidos, son historias muy dramáticas. “He escuchado a familias - ha dicho el obispo -, contar como: llegaron a tal hora, elementos de tal corporación o grupo y se llevaron a mi hijo, a veces hasta dos hijos. Luegon van a la sede de esa corporación y nadie sabe nada, no dan informes sobre la persona”.
El Prelado ha subrayado que estas historias son reales, porque es absurdo que un familiar invente una historia de esas: lo que se está viviendo en Piedras Negras y la región.
Según los datos recogidos por la Agencia Fides, muchos de los hombres y de los jóvenes secuestrados son usados por grupos de narcotraficantes para transportar la droga u otras mercancías hacia la frontera, como confirma el descubrimiento de un grupo de estos “desaparecidos” de Piedras Negras en las prisiones de Texas (EE.UU.). Últimamente las autoridades de Coahuila y Texas se han reunido en Maverick para el intercambio de información con respecto a estos grupos de desaparecidos y detenidos.
Según los datos recogidos por la Agencia Fides, muchos de los hombres y de los jóvenes secuestrados son usados por grupos de narcotraficantes para transportar la droga u otras mercancías hacia la frontera, como confirma el descubrimiento de un grupo de estos “desaparecidos” de Piedras Negras en las prisiones de Texas (EE.UU.). Últimamente las autoridades de Coahuila y Texas se han reunido en Maverick para el intercambio de información con respecto a estos grupos de desaparecidos y detenidos.