El Cairo, EGIPTO (Agencia Fides, 19/04/2017) – El puesto de bloque en la carretera que leva 
al monasterio egipcio greco ortodoxo de Santa Catalina, en la península 
del Sinaí, ha sido atacado en la noche del martes, 18 de abril, por un 
comando terrorista. El ataque, reivindicado por yihadistas afiliados al 
auto-proclamado Estado Islámico (Daesh), ha provocado la muerte de un 
policía y herido al menos a otros cuatro policías más. Los agentes del 
puesto de control a su vez han herido a algunos de los terroristas, 
obligando al comando a huir. 
Los monjes residentes en el monasterio, que está a varios kilómetros del
 puesto de control, sólo habían oído el ruido de los disparos, 
confirmando que los agresores fueron repelidos por la policía y el 
asalto no causó daños a la comunidad monástica. Según los medios de 
comunicación egipcios, que han contactado al portavoz de los monjes, el 
padre Gregorios ha afirmado que no puede confirmar con certeza que el 
monasterio era el objetivo último de los terroristas, dejando entender 
que el puesto de control podría haber sido el objetivo principal de los 
yihadistas.
El Monasterio de Santa Catalina, al pie del Monte Sinaí, en la 
actualidad alberga una veintena de monjes greco-ortodoxos bajo la 
autoridad de un arzobispo/Abad, y goza de un estado de autocefalía. Es 
considerado el más antiguo monasterio cristiano que todavía está activo y
 en 2002 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su 
arquitectura bizantina, su valiosa colección de iconos y la colección de
 manuscritos antiguos.
Ya en octubre de 2014 el Monasterio de Santa 
Catalina había negado información falsa sobre presuntas agresiones 
sufridas por los grupos islamistas, que circulaban en los medios de 
comunicación y blogs cristianos. La negación de tales hechos había sido 
confiada en un comunicado oficial del Monasterio, enviado a la Agencia 
Fides, donde definía como “falsas e irresponsables” las operaciones de 
desinformación llevadas a cabo por los medios de comunicación para 
llamar la atención sin dudar en fabricar falsas alarmas sobre la 
condición de los cristianos en los países árabes.
El terrorismo de los grupos yihadistas activos en el Sinaí, en los 
últimos años se ha dirigido principalmente contra objetivos policiales y
 militares. Durante el pasado mes de febrero, en el norte de Sinaí, 
algunas siglas yihadistas también reivindicaron siete asesinatos 
selectivos contra miembros de las comunidades locales coptos, 
cristianos. La serie de asesinatos selectivos provocó la huida de la 
región de cientos de familias coptas. En ese 
momento, el profesor Mohamed Mokthtar Gomaa, Ministro para la dotación 
de mezquitas y comunidades religiosas (Awqaf), había declarado que los 
ataques a las iglesias eran comparables a “los ataques contra 
mezquitas”, y la defensa de los cristianos y sus iglesias “es parte la 
doctrina de la fe musulmana”.