Yakarta, INDONESIA (Agencia Fides, 21/04/2017) - “No hay autoridad que no provenga de Dios, y 
las que existen, por Dios han sido constituidas. No estéis tristes. Dios
 conoce todo”. Con estas palabras, citando implícitamente el Evangelio y
 San Pablo (“omnis potestas a Deo”, Rm 13, 1), (el poder viene de Dios) 
el gobernador de Yakarta, el cristiano protestante Basuki “Ahok” Tjahaja
 Purnama ha probado a confortar a sus seguidores, entristecidos después 
de que el mismo Ahok reconociese su derrota en la segunda ronda 
electoral del 19 de abril, que lo había visto enfrentarse a Anies 
Baswedan para ser reelegido en el gobierno de Yakarta. 
Después del cierre de las urnas, los datos sobre los votos contados han 
mostrado desde el principio la victoria con un amplio margen de Anies, 
que ha ganado la preferencia del 58 por ciento de los votos válidos. 
Cuando el resultado de la segunda vuelta era claro Ahok ha reconocido su
 derrota, felicitando a Anies, al vicegobernador designado Sandiaga, al 
equipo de su campaña electoral y a sus partidarios. El gobernador 
protestante también ha ofreció su disponibilidad a cooperar con Anies 
Baswedan, un musulmán votado incluso por los grupos islámistas 
radicales.
“Nuestra esperanza” ha declarado Ahok en una conferencia de prensa 
celebrada en un hotel de la capital indonesia “es que todas las partes 
se olviden de la campaña electoral. Todos somos la misma cosa, queremos 
que Yakarta mejore, porque es nuestra casa común”. El gobernados en 
salida de Yakarta también ha invitado a sus partidarios a archivar este 
tiempo de campaña electoral, que muchos observadores han juzgado como la
 más sectaria y dividida de la historia de la ciudad. 
Anies y Sandiaga, por su parte, han expresado aprecio por la 
contribución garantizada por Ahok y por el candidato vicegobernador 
Djarot para garantizar que las elecciones del miércoles se llevasen a 
cabo dentro de los cánones democráticos. El gobernador designado 
Baswedan y su futuro vicegobernador han lanzado un llamamiento a Ahok y a
 Djarot así como a sus seguidores para que colaboren para superar juntos
 los contrastes que se han producido durante la campaña electoral, y a 
trabajar juntos por el bien de Yakarta.
Mientras tanto ayer, jueves 20 de abril, Ahok volvió a presentarse ante 
la corte para la decimoquinta audiencia del juicio que desde el mes de 
diciembre pasado lo ve investigado por cargos de blasfemia. Durante la 
sesión, el fiscal solicitó a la Corte del Distrito del norte de Yakarta 
condenar al gobernador Basuki “Ahok” Tjahaja Purnama a dos años de 
libertad condicional, con la posibilidad de someterse a un año de 
prisión en caso de reincidencia.