Lahore, PAKISTÁN (Agencia Fides, 15/01/2019) - Conmemorar el histórico encuentro entre san
Francisco y el sultán de Egipto, AL-Kamil en el año 1219, actualizarlo
hoy en Pakistán, lanzando un mensaje universal de tolerancia, amistad,
diálogo y compromiso común por la paz. Con este espíritu, la Comisión
Nacional para el Diálogo Interreligioso y el Ecumenismo, de la
Conferencia de obispos Católicos de Pakistán, ha organizado una reunión
para inaugurar las actividades que, en el año 2019, recordarán en
Pakistán el acontecimiento de hace 800 años, bajo la bandera del diálogo
islámico-cristiano. Como la Agencia Fides pudo conocer, fue el
franciscano Sebastián Shaw, arzobispo de Lahore y presidente de la
Comisión, quien presidió la ceremonia, celebrada el 12 de enero en
Lahore. A su lado también estuvo Francis Nadeem, custodio de los frailes
capuchinos de Pakistán, secretario ejecutivo de la comisión. Numerosos
franciscanos, monjas, sacerdotes, laicos y eminentes eruditos musulmanes
de Sialkot, Gujranwala e Islamabad también participaron en el evento.
Los dos grandes líderes, Francisco y Al-kamil, "defendieron la paz y la
tolerancia en medio de la atmósfera de guerra y conflicto durante las
cruzadas. Han dado un ejemplo de diálogo interreligioso y de comprensión
mutua", dijo el padre Nadeem.
Al comienzo de la ceremonia se descubrió un cuadro que representa el
encuentro entre san Francisco de Asís y Al-Kamil, mientras que algunas
palomas fueron liberadas, simbolizando la esperanza de difundir el
mensaje de paz en Pakistán y especialmente en áreas donde hay conflictos
religiosos y políticos.
El capuchino fra Shahzad Khokher OFM Cap presentó a continuación los
antecedentes, el contexto histórico y el significado de este encuentro
histórico, mientras que el arzobispo Shaw animó a todos los presentes a
"ser embajadores de la paz, inspirados por el ejemplo de estos grandes
líderes… Admiro la pasión y el coraje de Francisco de Asís, que quiso ir
a ver al Sultán en medio de la guerra", dijo, reiterando que "este
acontecimiento nos empuja a todos a vivir en paz, armonía, tolerancia y
solidaridad".
P. Nadeem anunció que en 2019 el evento se celebrará en todo Pakistán,
con diversas actividades: seminarios para niños, jóvenes, estudiantes
universitarios, siempre con la participación de cristianos y musulmanes.
"También tenemos la intención de llegar al 30% de los líderes
religiosos musulmanes que son hostiles a los cristianos. Como san
Francisco, sin miedo, con la ayuda de los musulmanes que están a nuestro
lado, queremos encontrarnos con ellos para promover la paz y la armonía
en Pakistán", informó.
Maulana Muhammad Asim Makhdoom, un conocido erudito entre los muchos
líderes islámicos presentes, estuvo de acuerdo: "Promoveremos juntos la
misión de san Francisco y del Sultán. Depende de nosotros tratar con
aquellos que propagan el odio y los prejuicios entre las religiones. Nos
corresponde a nosotros hacer un esfuerzo serio este año para convencer a
otras personas de que se unan a este movimiento que promueve el diálogo
interreligioso, la paz y la armonía social mientras celebramos los 800
años de ese encuentro histórico". La ceremonia terminó con la oración
común por la paz recitada conjuntamente por la asamblea.