Abiyán, COSTA DE MÁRFIL (Agencia Fides, 16/01/2019) - "La Iglesia estará al servicio de la comunión y
de la reconciliación en Costa de Marfil de manera activa, de lo
contrario no sería una verdadera comunión eclesial", declaró mons.
Ignace Bessi Dogbo, obispo de Katiola y presidente de la Conferencia
Episcopal de Costa de Marfil (CECCI), en su discurso de apertura de la
111ª Asamblea Plenaria de la CECCI celebrada en Man del 15 al 20 de
enero.
"La reconciliación es una misión divina de la Iglesia", añadió monseñor
Bessi, cuyas palabras fueron pronunciadas el mismo día en que la Corte
Penal Internacional (CPI) absolvió al ex Presidente de Costa de Marfil
de los cargos de crímenes contra la humanidad y ordenó su inmediata
liberación. Junto con el antiguo Jefe de Estado, Charles Blé Goudé
(antiguo líder del movimiento de los Jóvenes Patriotas leal a Gbagbo)
fue absuelto.
Gbagbo fue detenido en abril de 2011 después de que las tropas francesas
y las de la Misión de la ONU en Costa de Marfil atacaran el palacio
presidencial, poniendo fin a meses de estancamiento político e
institucional, después de que el ex presidente no reconociera la
victoria de Alassane Ouattara, en las elecciones presidenciales
celebradas a finales de 2010. La crisis de 2010-11, que cobró más de
3.000 vidas, puso fin a la guerra civil que estalló el 19 de septiembre
de 2002, pero dejó graves consecuencias en la sociedad civil de Costa de
Marfil dividida entre los partidarios de los diferentes campos
políticos. La amnistía anunciada por el presidente Ouattara en agosto de
2018 para 800 presos políticos fue acogida como un paso importante
hacia la reconciliación nacional. Monseñor Bessi invitó a las
autoridades a continuar por este camino, sin dejar a nadie atrás y
esperando que el deshielo de los bienes de las prisiones políticas "no
sea selectivo".
Costa de Marfil se prepara para las elecciones presidenciales y
parlamentarias de 2020. Según mons. Bessi, para que el voto sea
verdaderamente libre y pacífico, los órganos de garantía (Comisión
Electoral, Tribunal Supremo, Consejo Constitucional) deben permanecer
estrictamente neutrales.
Por último, el presidente de la CECCI reiteró el compromiso de la
Iglesia marfileña para "hacer del nombramiento electoral de 2020 una
celebración de la fraternidad y no de la violencia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario