CIUDAD DEL VATICANO (http://press.vatican.va - 11 de diciembre de 2019).- Mensaje que el Secretario de Estado, Su Eminencia el cardenal Pietro
Parolin, ha enviado esta mañana, durante la apertura de los trabajos,
al Presidente de la Academia Pontificia para la Vida, S.E. Mons.
Vincenzo Paglia, y a los participantes en el Simposio Internacional
"Religión y Ética Médica: Cuidados paliativos y salud mental durante el
envejecimiento", Religion and Medical Ethics: Palliative Care and the Mental Health of the Elderly organizado por la Academia Pontificia para la Vida y la World Innovation Summit for Health (Cumbre Mundial de la Innovación para la Salud (WISH) que se celebra en el Augustinianum de Roma los días 11 y 12 de diciembre de 2019.
Mensaje del Secretario de Estado
Le saludo cordialmente así como a los estudiosos y expertos de
diferentes tradiciones religiosas reunidos en Roma en estos días para el
Simposio Internacional sobre Religión y Ética Médica. Cuidados paliativos y salud mental durante el envejecimiento, cuando exploráis este complejo tema de preocupación apremiante.
El tema de este evento, copatrocinado por la Academia Pontificia para
la Vida y la Cumbre Mundial de Innovación para la Salud, quiere colocar
a las personas mayores -especialmente a las que sufren de problemas de
salud mental y a las que se encuentran en las últimas etapas de su vida-
en el centro de nuestra atención. La fragilidad y la vulnerabilidad de
las personas que necesitan cuidados paliativos y de otro tipo nunca
deberían consentir el uso de una actitud meramente utilitaria.
Trágicamente, con demasiada frecuencia se les pasa por alto, se les
rechaza o incluso "se les descarta con una actitud de abandono, que en
realidad es una eutanasia real y oculta" (Discurso de Su Santidad el
Papa FRANCISCO a los ancianos, Plaza de San Pedro, 28 de septiembre de
2014). De ahí la urgente necesidad de que encuentren un sólido apoyo
para la dignidad y el valor que Dios les ha dado en la visión ética y
espiritual compartida por las diversas religiones.
Que la cooperación ecuménica e interreligiosa, evidente en este
Simposio, siga siendo fructífera a la hora de defender el cuidado al que
tienen derecho los ancianos y en la construcción de una cultura del
encuentro y la acogida en la que sean estimados y amados.
Al expresar estos sentimientos, tengo el honor de transmitir los
buenos deseos del Santo Padre para el Simposio y sus importantes
deliberaciones.
Atentamente en Cristo
Cardenal Pietro Parolin
Secretario de Estado