Manila, FILIPINAS (Agencia Fides, 11/12/2019) - "El Santo Padre me ha enviado un mensaje
informándome de la nueva responsabilidad que me ha encomendado: le
agradezco la confianza que ha depositado en mí. Encomiendo mi nuevo
servicio a la protección de la Santísima Virgen María": lo ha dicho a la
Agencia Fides el Cardenal Luis Antonio Gokim Tagle, recién nombrado
Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. El
Cardenal ha intervenido el 10 de diciembre en Manila en la inauguración
del “Veritas Institute of Social Communication", lanzado bajo los
auspicios de la Oficina de Comunicaciones Sociales en la Federación de
Conferencias Episcopales de Asia (FABC). Al margemn del encuentro, el
Cardenal, a pesar de la tristeza por tener que saludar a la población de
la Arquidiócesis de Manila, que ha dirigido hasta hoy, ha expresado su
alegría diciendo: “He recibido mensajes de todo el mundo: de África, del
Medio Oriente, de países asiáticos como Japón y
Camboya y de muchas otras naciones. Esto me muestra que entre los fieles
existe gran entusiasmo por la obra de evangelización". En el Instituto,
el cardenal Tagle ha hablado de "comunicación y evangelización en la
era digital". "Nuestra misión común, en la esfera de la comunicación y
en todas las áreas de la vida, es ir y proclamar la Buena Nueva. Ir y
proclamar al Dios que habla, comunica y escucha", ha dicho. En la obra
de evangelización y, en particular, en la obra de comunicación social,
el cardenal ha querido enfatizar, que es necesario "involucrar cada vez
más a los jóvenes y a las mujeres". Los primeros "conocen el mundo
digital mejor que nosotros y puede darnos consejos maravillosos"; las
mujeres, "tienen una predisposición natural a la comunicación
interpersonal: aprendamos de ellas", ha instado, sobre todo en
referencia a la "espiritualidad de la escucha". "Nuestra parte en la
evangelización
– ha comentado - es escuchar a Dios y escucharnos unos a otros con
paciencia, interés y atención. Este es un primer paso necesario en la
evangelización".
Sobre los desafíos pastorales de la evangelización en la era digital, ha
señalado: "Viviendo en el tiempo de la inteligencia artificial, los
cristianos estamos llamados a desarrollar otros tipos o formas de
inteligencia, como la inteligencia relacional, que alienta a la persona a
generar confianza y seguridad ".
Notando la necesidad de la Iglesia en Asia y de la Iglesia universal de
cristianos dispuestos a "dar cuenta de la esperanza que hay en ellos" y
que puedan ser "testigos y heraldos del Evangelio", el Cardenal ha
concluido diciendo "Todo cristiano está llamado a comunicar, con su
vida, la presencia y la compasión de Cristo".