Kinshasa, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO (Agencia Fides, 10/12/2019) - “Estamos decididos a continuar la cruzada por
la consolidación del estado de derecho", afirma un mensaje enviado a
Fides por el Comité de Coordinación Laical (CLC), una organización de
laicos católicos muy activos en la República Democrática del Congo y en
particular en la archidiócesis de Kinshasa, con el cual se invita a "la
población a realizar tres días de movilización por el respeto, la
defensa y la promoción de la justicia". El CLC ha organizado una gran
sentada el jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de diciembre, frente al
Palacio de Justicia, en la Plaza de la Independencia.
A través de la sentada, el CLC quiere expresar la indignación de la
población por la corrupción, la impunidad, la impotencia de la justicia y
la creciente inseguridad en la parte oriental del país. Durante una
manifestación celebrada en octubre de 2019, el CLC había pedido la
renuncia de los jueces constitucionales que convalidaron, invalidaron y
revalidaron "fantasiosamente" los resultados de las elecciones de 2018 y
la suspensión, como precaución, de todos los involucrados en el caso de
apropiación indebida de 15 millones de dólares de dinero público.
"Tras notar que las señales esperadas llegan lentamente y que, al mismo
tiempo, las masacres de poblaciones civiles han experimentado una
aceleración como nunca antes en las provincias de Kivu del norte y del
sur, hemos decidido pasar a acciones concretas. Es por eso que acabamos
de organizar una gran sentada ininterrumpida de 3 días frente al Palacio
de Justicia. El objetivo es obtener la renuncia de los jueces
constitucionales corruptos, la restitución de los 15 millones de dólares
desaparecidos de las arcas del Estado y el fin de la violencia en
Beni", declaró el 7 de diciembre el Profesor Isidoro Ndaywel,
coordinador del CLC.
Miles de católicos y miembros de movimientos ciudadanos han participado
en la sentada y el CLC ha manifestado su satisfación por el resultado de
la protesta pacífica, porque se ha transmitido el mensaje de que
aquellos con responsabilidades gubernamentales no están por encima del
juicio de la población. En particular, los funcionarios de los
Ministerios de Justicia y Asuntos Exteriores han sido visiblemente
desafiados por los participantes sentados a pocos metros de sus sedes.El
CLC y sus aliados aseguran que si las autoridades no responden a sus
solicitudes, se organizarán otros eventos similares en enero.