Beirut, LÍBANO (Agencia Fides, 10/12/2019) – Está en marcha el proyecto "KAIROS Oriente
Medio: hacia un pacto global de las Iglesias", diseñado por el Consejo
de Iglesias de Oriente Medio (Middle East Council of Churches, MECC)
como una herramienta para la reflexión global sobre la condición de las
Iglesias y las comunidades cristianas en el contexto actual de Oriente
Medio. Del 6 al 8 de diciembre, por iniciativa del Departamento de
Teología y Asuntos Ecuménicos del MECC, 25 expertos en teología y
geopolítica de Irak, Egipto, Siria, Palestina, Líbano, Chipre y Jordania
se reunieron para delinear las directrices del recorrido, que será
presentado de forma completa y con sus posibles desarrollos en la
próxima Asamblea General del MECC, programada para septiembre de 2020.
Expertos y consultores reunidos en el centro de Bethania en Harissa, y
coordinados por el padre Gabi Hashem (director del departamento de
teología y asuntos ecuménicos del MECC), redactaron un documento de
trabajo destinado a expresar un enfoque teológico y espiritual sobre las
situaciones y los eventos a los que se enfrentan los cristianos y sus
compañeros de destino en Oriente Medio, centrándose en la contribución
que están llamadas a ofrecer en el espacio público las realidades
eclesiales. Durante los trabajos, la profesora Souraya Bechealany,
secretaria general del MECC, reiteró la importancia y la intención del
"camino", emprendido para promover el discernimiento realista y al mismo
tiempo profético sobre la condición y el papel de los cristianos en la
región. El padre Gabi Hashem insistió en la necesidad de partir de la
predilección por los pobres en las prácticas eclesiales de Oriente
Medio.
El 2 de septiembre pasado, una delegación del MECC dirigida por la
profesora Souraya Bechealany se reunió con el papa Francisco en el
Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano. En esa ocasión (véase
Fides 3/9/2019), se presentó el proyecto "KAIROS Oriente Medio: hacia un
pacto mundial de las Iglesias" al obispo de Roma. El Papa bendijo al
MECC y sus iniciativas, y también invitó a los miembros del Consejo a
centrar sus elecciones y su acción en la experiencia de la sinodalidad.
El Consejo de las Iglesias de Oriente Medio, fundado en 1974 en Nicosia y
actualmente con sede en Beirut, tiene como objetivo facilitar la
convergencia de las comunidades cristianas de la zona en temas de
interés común y favorecer la superación de las diferencias de naturaleza
confesional.
La profesora Souraya Bechealany, cristiana maronita, enseña teología en
la Universidad Saint-Joseph de Beyrouth. Souraya fue elegida secretaria
general del MECC en enero de 2018, y junto con sus colaboradores
emprendió un proceso de reestructuración de los departamentos de la
organización eclesial.