Ciudad de México, MÉXICO (Agencia Fides) – La primera Reunión Continental de 
Formación para docentes de Misionología y Eclesiología se lleva a cabo 
en la Ciudad de México, en la sede de las Obras Misionales Pontificias 
(POM), que del 14 al 16 de febrero ve reunidos 
docentes en la materia, directores, coordinadores y otros miembros de 
las OMP de Brasil, Puerto Rico, México, Argentina, entre otros países 
latinoamericanos.
Según la información enviada a Fides por la oficina de comunicaciones de
 las OMP de México, señala que el número de laicos comprometidos en la 
Missio Ad Gentes en cada país es considerable. La dinámica de este 
seminario son los talleres y mesas redondas para el diálogo sobre temas,
 como preparación a una reunión plenaria y a una contribución general 
final, a fin de indicar nuevas perspectivas para impulsar el trabajo 
misionero en toda América Latina.
Anteriormente, en la sede de las OMP en Ciudad de México, el miércoles 
12 y jueves 13 de febrero, se reunió una Comisión que, acompañada por el
 Coordinador Continental de las OMP, presentó las conclusiones del 
trabajo de investigación realizado: un estudio realizado sobre los 
Congresos Misioneros Continentales (COMLA y CAM) que se llevan a cabo en
 el continente desde 1977. El objetivo es compilar un informe basado en 
dos pautas: la metodología utilizada en los diversos Congresos de Misión
 y la prioridad de la Missio Ad Gentes, así como, por supuesto, 
profundizar en los temas, contenidos, contexto de cada Congreso y otros 
aspectos peculiares.
El objetivo de este trabajo es ofrecer herramientas de discernimiento al
 servicio de la animación, la formación y la cooperación misionera 
actual en todo el continente, destacando errores, éxitos, desafíos y 
oportunidades planteadas. Los participantes en esta reunión fueron: P. 
Ender Zapata, Director Nacional de las OMP de Venezuela; Alexis Gil, 
Director Nacional de las OMP de Colombia, P. Luís A. Nahuelanca, 
Director Nacional de las OMP de Chile, un equipo de Puerto Rico (sede 
elegida para el CAM 6 en 2023) y P. Leonardo Rodriguez, Director 
Nacional de las OMP de Uruguay y Coordinador Continental de las OMP de 
América.