Bangkok, TAILANDIA (Agencia Fides, 26/06/2015) – Los jesuitas de Asia seguirán teniendo como
foco principal de sus actividades y de su presencia en el continente el
servicio a la educación: esto es lo que se desprende de una reciente
reunión de la Conferencia Jesuita de Asia-Pacífico (JCAP) que se ha
celebrado en Macao, y a la que han asistido los representantes de Hong
Kong, Filipinas, Camboya, Japón, Indonesia, Timor Oriental y Australia.
Según la información de la Agencia Fides, en el encuentro se ha
comentado que el servicio promovido por los jesuitas procede con
resultados significativos en todos los países. Según ha informado don
Roberto Boholst SJ, el Colegio que lleva el nombre de San Ignacio de
Loyola en Timor Oriental ahora capaz de acoger a 105 estudiantes en cada
uno de los tres años de estudios. La construcción de la Xavier Jesuit
Community School en Camboya va bien, y su director, Don Ashley Evans
SJ, ha dado detalles sobre la nueva escuela.
Si en Indonesia se está completando un programa basado en el “modelo
pedagógico ignaciano” también se ha dado un desarrollo significativo en
la Provincia de China y el próximo año escolar, todas las escuelas
tendrán directores laicos. Otra buena noticia llega de Japón y
Filipinas.
El p. Mark Raper SJ, Presidente de la Conferencia, ha reiterado en su
mensaje que “la educación es el motor de la Conferencia, dando al grupo
tres puntos a considerar: una planificación cuidadosa; la urgencia de
centrarse en los pobres y marginados; el valor indispensable de la
colaboración en toda la región.