Johannesburgo, SUDÁFRICA (Agencia Fides, 26/06/2015) - Una investigación judicial sobre la
labor de la policía en los trágicos acontecimientos ocurridos en la mina
de Marikana y críticas contra la dirección de la empresa Lomnin, que
dirige la mina de platino. Estas son las conclusiones principales del
informe de 646 páginas de la comisión de investigación sobre los
incidentes de agosto de 2012 en la mina de Marikana. Del 11 al 16 de agosto, durante una huelga de mineros que
exigían un aumento salarial, hubo graves incidentes que llevaron a la
muerte de 44 personas, 70 resultaron heridos y 250 personas fueron
detenidas.
El incidente más grave se remonta al 16 de agosto de 2012, cuando la
policía intervino disparando contra una multitud de huelguistas armados
con armas blancas, matando a 34 personas. La Comisión ha comprobado que
17 personas fueron alcanzadas por la espalda mientras eran perseguidos
por la policía.
El informe fue presentado ayer, 25 de junio, en directa televisiva por
el presidente Jacob Zuma. “El incidente de Marikana fue una tragedia
horrible que no debería suceder en una democracia”, dijo Zuma. “Como
nación, debemos aprender la lección de este doloroso episodio. Lo
debemos utilizar para construir una sociedad más unida, pacífica y
solidaria”.