CIUDAD DEL VATICANO, 26 de junio de 2015 (VIS).- Hoy viernes, 26 de junio, en el Palacio Apostólico Vaticano, se
ha firmado un Acuerdo General entre la Santa Sede y el Estado de
Palestina. El documento sigue al Acuerdo Base firmado entre la Santa
Sede y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), el 15 de
febrero de 2000 y es el resultado de las negociaciones llevadas a cabo
por una comisión bilateral en los últimos años .
El Arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con
los Estados, ha firmado por la Santa Sede, mientras Riad Al-Malki,
Ministro de Asuntos Exteriores, lo hizo por el Estado de Palestina.
Han
asistido al solemne acto por parte de la Santa Sede: el aAzobispo
Giuseppe Lazzarotto, Delegado Apostólico en Jerusalén y Palestina; el Arzobispo Antonio Franco, Nuncio Apostólico; S.B. Fouad Twal, Patriarca
de Jerusalén de los Latinos; Mons. Antoine Camilleri, Subsecretario para
las Relaciones con los Estados; Oadre Lorenzo Lorusso. OP, Subsecretario de la Congregación para las Iglesias Orientales; Mons.
Alberto Ortega, Oficial de la Sección para las Relaciones con los
Estados de la Secretaría de Estado; Mons. Paul Borgia, Funcionario de la
Sección de Asuntos Generales; Padre Oscar Marzo, OFM, Miembro de la
Custodia de Tierra Santa y oficial de la Congregación para las Iglesias
Orientales.
Por
parte del Estado de Palestina: Ramzi Khoury, Asesor del Presidente,
Jefe Adjunto del Alto Comité Presidencial para los Asuntos de la Iglesia
en Palestina; el Embajador Kassissieh Issa, Representante del Estado de
Palestina ante la Santa Sede; el Embajador Rawan Sulaimán, Ministro
Agregado de Relaciones Exteriores para Asuntos Multilaterales; Vera
Baboun, Alcaldesa de Belén; Mousa Abu Hadeed, Alcalde de Ramallah; .
Ammar Hijazi, Viceministro adjunto de Relaciones Exteriores para Asuntos
Multilaterales; Azem Bishara, Consejero Jurídico de la OLP; Ammar
Nisnas, Consejero de la Representación Diplomáticoa de de Palestina ante
la Santa Sede.
El
Acuerdo consta de un preámbulo y 32 artículos distribuidos en 8
capítulos. Aborda los aspectos esenciales de la vida y la actividad de
la Iglesia en el Estado de Palestina, reafirmando al mismo tiempo el
apoyo a una solución negociada y pacífica de la situación en la región.
Entrará en vigor una vez que ambas Partes se hayan notificado por
escrito que se han cumplido los requisitos constitucionales o internos
para ese fin.