Según las noticias recibidas por la Agencia Fides, unas 5.000 personas han manifestado su rechazo a la violencia. Campesinos, afrodescendientes, líderes de los derechos humanos, autoridades locales y regionales y grupos de las parroquias de Tumaco, partiendo desde seis puntos de la ciudad y dirigiéndose a la plaza principal, donde se ha cantado, realizado discursos y oraciones por la paz en esta región.
Para Mons. Girón Higuita la guerrilla está cometiendo estos actos de violencia en represalia por las acciones de paz que se están promoviendo en todo el país, y la comunidad es la que sufre las mayores consecuencias del aumento de los ataques de las FARC, tras la ruptura del cese del fuego unilateral por parte de la guerrilla. El obispo ha pedido al gobierno que continúe con los acuerdos de paz, recordando que “no es con la lucha que pueden resolverse los conflictos, sino a través del diálogo, que es lo que se promueve a través de la marcha”.